Jesús Linares @jesuslinares23
Los directivos de los ocho clubes miembros de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) celebraron en Puerto Rico la convención anual de socios. Ya tienen fecha de inicio del torneo pautado para el 22 de octubre con más juegos en la ronda regular que el año pasado aunque sin regresar a los tradicionales 62 encuentros. Las partes acordaron 56 encuentros por equipo lo cual es un avance, la gente merece ver pelota y eso además genera empleo para mucha gente. Hace unos días en esta columna tocamos el orden del día, o los puntos más importantes en la reunión. Obviamente cada equipo tiene sus intereses y en base a ello se van generando acuerdos y se van tomando decisiones.
El billete
El tema del dinero suele ser el más importante, sin embargo, nada se dijo a los efectos de los medios de comunicación. La información oficial de la liga a través de sus medios de comunicación omite totalmente el tema. Pero sabemos que el estado venezolano es el principal patrocinador de la liga y eso no es nuevo. Evidentemente todo esto es tomado en cuenta por el tema OFAC y las ya conocidas sanciones que afectan a Tigres y Magallanes. De acuerdo a los abogados consultados, no es bueno hacer ruido con el tema del patrocinio, porque el estado venezolano también está sancionado y la estrategia es no empastelar el asunto sino más bien lograr que levanten sanciones a todo el mundo. En ese sentido definirán próximamente como manejan el tema del patrocinio aunque ya el dinero lo tienen palabreado y los procesos bien ordenaditos.
OFAC
Desde la liga tiene rato informando que cuentan con un equipo de abogados trabajando de cara al levantamiento de las sanciones. Debe usted amigo lector entender que según la liga, se han contratado abogados que puedan ejercer el derecho legalmente en los Estados Unidos y apliquen sus conocimientos en aras de lograr la misión encomendada. De hecho recuerden ustedes en el encuentro con los medios de Víctor Zambrano como nuevo presidente de los Tigres de Aragua, mencionó que sus credenciales fueron parte de los alegatos presentados por los profesionales de las leyes, en sus gestiones de ponerle fin a las sanciones.
Lo cierto es que se plantean que en caso de que sigan las sanciones, cada equipo tendrá 5 importados, excepto los sancionados Tigres y Magallanes quienes tendrán 7 cada uno. Ya se había conocido que en principio no habīa unanimidad en el tema, pero lograron llegar a un arreglo y así quedó el asunto.
Hay más
La temporada 2022-23 se jugará en honor a Domingo Álvarez un ejecutivo de muchos años en la liga y el tema de la postemporada incluye round robin para definir finalistas y un comodín que será escogido entre el quinto y el sexto puesto de la clasificación. Lo que quiere decir, que clasifican cinco y de esos avanzan dos a la gran final. El calendario no ha sido anunciado.
Foto: Cortesía
