De San Felipe, estado Yaracuy el lanzador derecho llega al béisbol profesional con un talento especial
Los Astros de Houston siguen firmes con su política de firma de talento internacional y este miércoles pactaron con el lanzador derecho venezolano Isaac Palacio. El acuerdo se celebró en Barquisimeto, Venezuela en el que estuvieron presentes, familiares, agentes del pelotero y representantes del staff de scouts de la organización.
Los Astros de Houston firmaron al
— Jesús Linares (@jesuslinares23) December 5, 2024
prospecto venezolano Isaac Palacio.
Palacio, nativo de Yaracuy, es un lanzador derecho de 19 años.
Los reportes indican que tiene recta promedio, curva 12 a 6, cambio de velocidad y trabaja en agregar un sinker@PELOTABRAVA pic.twitter.com/fNfYWWdWJi
Palacio es un pitcher derecho con una historia bien peculiar, tiene 19 años, y es una edad, en la que muchos scouts consideran que ya el pelotero está «viejo», pero el mismo manifestó su deseo de intentarlo una y otra vez hasta que Houston decidió ofrecerle el salto al profesional
Cuando rendirse no es una opción
«Esto es el resultado de mucho sacrificio, mucho esfuerzo, pero apenas esto comienza» dijo el ahora Astros de Houston quien se inició en la pelota a los cinco años de edad.
«Estuve en academias desde los 15 hasta los 17 años de edad, estuve en República Dominicana intentando ser profesional, pero la oportunidad no llegaba» acota el joven de San Felipe, Yaracuy, la tierra del triple champion bate en grandes ligas, Luis Arráez.
«Mi tiempo en la academia en Dominicana culminó a los 17 años debido a que mi rendimiento no era el que ellos querían». Palacio regresó a Venezuela y se unió al programa de Jakcson Juárez en San Felipe, al occidente venezolano.
Juárez, un expelotero profesional y con estudios universitarios en el sector agrícola, conoce bien el negocio, tiene un programa de desarrollo de peloteros en Yaracuy. Desde allí vio el potencial de Palacio y junto a Henry Gallardo, decidieron trabajar con el prospecto y buscar esa ansiada firma.

«Hablar de Palacio es hablar de talento, disciplina y humildad, vi su deseo de competir al máximo nivel, lo invité al programa. Nos preocupamos por su condición física y logramos grandes cambios».
Varias organizaciones estuvieron detrâs de su brazo, entre ellas otras del oeste de la americana como Seattle y Texas, así como también Detroit. Pero finalmente, Houston, puso el contrato en la mesa.
«Su millaje aumentó de 87 millas a 92 gracias al trabajo y algunas correcciones a nivel de mecánica. Tuvimos paciencia, y cuando vimos su evolución, decidimos mostrarlo».
«Es muy inteligente, hace muy buena llava con su receptor, y sabe sacar de paso a los bateadores, los hace fallar y eso es clave en la pelota», agregó Juárez.
Con recta promedio y una gran curva de esas que llaman de 12 a 6, Palacio mezcla con un gran cambio de velocidad y un slider, actualmente trabaja en agregar un sinker para mejorar su repertorio.

Habla el scout
Daniel Acuña, scout de los Astros de Houston fue parte del equipo que reclutó a Palacio, sus labores tienen jurisdicción en el occidente del país, lo que incluye por supuesto a los estados Lara y Yaracuy. Es la primer persona vinculada al club que evalúa a los prospectos y emite sus reportes e informes.
¿Qué vio Acuña en Palacio?
Houston tiene una filosofía, y Acuña encaja en el perfil que la organización requiere. «Con los lanzadores, no nos adelantamos tanto, hemos tenido resultados muy buenos con muchachos maduros que ascienden rápido en el sistema y esa es nuestra filosofía». Agregó.
Acuña tiene experiencia de larga data en la pelota, trabaja con la organización desde haca unos 20 años, primero como asociado, luego en varias etapas como scout de zona. Hoy tiene a su cargo el occidente del país en donde ha firmado a muchos peloteros entre los que destacan el grandeliga y ganador del guante de oro Wilyer Abreu.

del ahora bigleaguer y guante de oro WIlyer Abreu
Lo que vio en Palacio llama la atención de Acuña, pero también de sus jefes. «Ataca rápido a los bateadores, sabe mezclar lanzamientos, y el movimiento de la bola es bueno, eso nos llamó mucho la atención, es atlético».
«Su spin rate y su movimiento vertical nos dicen que su techo es muy alto, tiene extremidades largas y buena estatura, cuando conectamos eso con nuestro desarrollo en la orgnaización, que es muy bueno, nos dice que es un paquete completo, muy bueno, es decir, brinda muy buen paquete como lanzador».

representantes de los Astros de Houston en Venezuela junto al pitcher Isaac Palacio
En la firma de Palacio, realizada este miércoles, estuvieron en representación de los Astros de Houston José Palacios, Supervisor de Venezuela, Adrián Pernalete, Scout Asistente y por supuesto Daniel Acuña, scout del área de occidente.
Los Astros de Houston firmaron al
— Jesús Linares (@jesuslinares23) December 5, 2024
prospecto venezolano Isaac Palacio.
Palacio, nativo de Yaracuy, es un lanzador derecho de 19 años.
Los reportes indican que tiene recta promedio, curva 12 a 6, cambio de velocidad y trabaja en agregar un sinker@PELOTABRAVA pic.twitter.com/j6jfUyAFVP
Houston, ha sacado provecho a la captación de lanzadores latinos sin gastar mucho dinero y con resultados maravillosos, entre ellos los que destacan los dominicanos Framber Valdez, Cristian Javier y Ronel Blanco, así como el venezolano Luis García, entre otros.
También tienen en su sistema de granjas a otros lanzadores venezolanos como Luis Rodríguez y el prospecto número 8 de la organización, Anderson Brito.