Ayer, el sistema judicial de la República Dominicana condenó al pelotero de grandes ligas Wander Franco a dos años de prisión suspendida al ser declarado culpable de abuso sexual de menor de edad y otros cargos. Sus actos le llevaron a una caída horrorosa pues además de los graves delitos en los que incurrió, echó a la basura lo que prometía una exitosa carrera en la pelota de Major League Baseball. Cuando les digo que Franco estaba en un momento muy importante en su carrera, es porque tras debutar en 2021, los Rays de Tampa decidieron «amarrar» al muchacho. Apenas al año siguiente Franco y Tampa firmaron un pacto de 182 millones de dólares, con el que se aseguraba su futuro económico y que progresivamente iría ganando varios millones cada temporada.
Pero las cosas cambiaron, apenas dos años despuês, Franco fue acusado de abuso sexual y desde ese momento debió afrontar el juicio en su natal República Dominicana. Franco no se presentó a los entrenamientos primaverales de 2024 porqué ya existía una investigación en su contra. Acto seguido, los Rays lo pusieron en lista restrictiva y desde entonces el campo en que mayormente se ha movido, ha sido en el judicial.
Tras casi dos años, el juicio entró en etapa de sentencia y fue declarado culpable apenas ayer. No quiero entrar en detalles de los delitos cometidos por Franco, porqué eso quedó probado en autos. Me sorprende aun más que la víctima no tuvo apoyo de sus padres de ninguna manera. La madre de la menor, fue condenada a 10 años por básicamente vender a su hija, mientras que el padre, era parte de la defensa del acusado. Son cosas raras pero son reales.
Tampa, la organización que estuvo estructurando su equipo en base al campocorto dominicano, tiene la opción de intentar resolver el contrato, pues Franco no se ha presentado a trabajar y no hay lesión, ni ausencia justificada. Adicionalmente, las leyes de los Estados Unidos son rigurosas en temas de personas con condenas penales. Pero Franco por otra parte pertenece a la Asociación de Peloteros, que es una entidad fuerte, poderosa y que suele proteger a sus miembros. Quizás haya alguna luz para un arreglo y Franco pudiera obtener parte del dinero. Como quiera el panorama luce interesante con lo que se avecina.
Wander Franco lo tuvo todo para brillar, pero tomó malas decisiones, ilícitas y está pagando las consecuencias. Por parte de la víctima, debemos reflexionar y ver la realidad en nuestros países. Se necesita mucha, pero mucha educación y sembrar valores sin importar cuan cuesta arriba parezca o resulte. Es la manera de cambiar las sociedades.
Desde el punto de vista legal, Franco tiene el derecho a otros recursos procesales, es decir el juicio no ha terminado. Las leyes permiten que toda persona tenga derecho a un recurso de apelación y otros recursos legales y procesales. Ya veremos que estrategias toma la defensa. Pero hoy vimos como Franco lloró cuando escuchó el veredicto.
Aunque es posible que Franco vuelva a jugar béisbol, su presencia en Major League Baseball luce finalizada. Algunos hablan de que la pelota de asia le pudiera abrir las puertas, otros dan como opciones México y Venezuela. Todavía Franco debe cumplir su condena -aunque en libertad- pero condicionada.
Sí eres joven y me estás leyendo, recuerda siempre pensar las cosas dos y tres veces antes de hacerlas. Sí tienes la necesidad de hablar con alguien, hazlo, pide un consejo. Tal vez te pueda evitar un gran problema.