Parte del mercado de agentes libres amateurs está paralizado esperando una decisión de Roki Sasaki pero ya se han caído varios palabreos
Dos cotizados prospectos de la clase 2025 regresaron al mercado de agentes libres luego de que los Dodgers de Los Ángeles decidieran echar para atrás los pactos verbales para firmar este 15 de enero. La causa: contar con dinero disponible para intentar firmar a Roki Sasaki.
El mundo del béisbol está expectante ante la decisión del cotizado agente libre japonés y su decisión de unirse a un equipo de grandes ligas.
Un lanzador abridor, joven y con un gran repertorio, promete mucho, y es una oportunidad que todos quisieran tener. Pero ello requiere hacer algunos ajustes presupuestarios, incluyendo dejar fuera del negocio a prospectos internacionales con quienes tenían un trato.
El tiempo corre y el anuncio no llega, pero esa noticia trae cola porque básicamente tiene frenado el mercado de firmas de prospectos internaciones programado para el 15 de enero.
El mercado se define como un grupo de compradores y vendedores de un determinado bien o servicio. Pues bien, varios equipos han mostrado interés en Sasaki incluyendo a los Dodgers de Los Ángeles quienes «echaron pá atrás» algunos preacuerdos que tenían con varios de sus prospectos para la clase 2025.
Un solo pelotero ha puesto en movimiento un mercado, afectando por supuesto a varias promesas del béisbol que estaban programadas para firmar en apenas tres días al béisbol profesional con algunas organizaciones de Major League Baseball.
Los Dodgers decidieron unilateralmente, no firmar a algunos de los peloteros latinos entre ellos el campocorto dominicano Darrel Morel y el jardinero venezolano Orlando Patiño. Ambos peloteros estaban «cerrados» con los Dodgers desde hace un tiempo, en el caso de Patiño desde hace varios años, solo era cuestión de días para convertirse oficialmente en profesionales y miembros del actual campeón de MLB.
Pero con la entrada de Sasaki en el mercado, las cosas cambiaron. La cuenta de Instagram de Orlando Patiño estaba adornada con varias publicaciones vistiendo los colores de los Dodgers, Patiño estuvo varias veces en el complejo de los Dodgers en República Dominicana, practicando y conociendo lo que sería su nueva casa.

Tras conocer la noticia, eliminó las fotos de su red social.
Patiño quien en Venezuela pertenece a los Bravos de Margarita, recibió la noticia por parte de los Dodgers esta misma semana, el acuerdo verbal se cayó. No solo con Patiño y Morel sino con otros varios peloteros que firmarían el 15 de enero.
Ese es el peligro de los preacuerdos, los Dodgers de Los Ángeles invirtieron dinero en estos peloteros, pero necesitan presupuesto para pujar por Sasaki quien definitivamente es la joya de la corona de la clase 2025.
De acuerdo a reportes, Morel firmará con los Piratas de Pittsburg por 1.7 millones de dólares, es decir 600 mil dólares más de lo que originalmente recibiría con los Dodgers.

Patiño por su parte ya ha realizado varios tryouts con algunas organizaciones de MLB que han mostrado interés. La semana que viene tendrá un showcase ante la mayoría de los equipos de grandes ligas.
No hay nada malo con estos peloteros, pero el mercado les ha jugado una mala pasada.
Es la razón del porqué los preacuerdos, son solo eso. No existen, o mejor dicho, no brindan ninguna protección al pelotero.
De un día para el otro, el equipo le dice al pelotero que no lo van a firmar y no hay consecuencia para el equipo. En cambio, el agente, entrenador, buscón debe nuevamente colocar en el mercado a un atleta que no estaba mostrando desde hace años porque estaba cerrado con un equipo.
¿Por Qué Roki Sasaki no puede firmar como agente libre de grandes ligas? Porqué apenas jugó cuatro temporadas en Japón y tiene 23 años de edad. Las reglas indican que debe haber jugado al menos seis temporadas y contar con al menos 25 años de edad, caso contrario debe entrar en el mercado como agente libre amateur, lo que baja considerablemente el monto de la firma, es decir, que los equipos de MLB tienen un presupuesto entre unos 5-7 millones de dólares.
Eso supondría que Sasaki absorbería probablemente la totalidad del presupuesto de la clase 2025 de una organización de MLB, ya que hay un proceso de posta y una decisión debería conocerse cerca del 20 de enero, es decir, luego de iniciado el proceso de firmas amateur internacionales.
Después de todo, los Dodgers siguen siendo buenos esquivadores. Pero no son el único equipo que aguanta sus firmas. Todo dependerá de lo que ocurra con Sasaki, el japonés capaz de tumbar los preacuerdos.