Se une a Carlos Carrasco como el segundo venezolano en recibir el Premio Roberto Clemente
Previo al juego tres de la Serie Mundial entre Dodgers de Los Ángeles y los Yankees de Nueva York, Major League Baseball anunció el premio Roberto Clemente edición 2024, resultando ganador el venezolano de los Reales de Kansas City Salvador Pérez.
El galardón que reconoce el aporte de los peloteros de grandes ligas más allá de su producción en el terreno de juego. Se trata de destacar la buena voluntad, la filantropía y el aporte para con la sociedad y con los más necesitados.
Durante prácticamente toda su carrera, Pérez ha seguido los pasos de Clemente quien falleció en un accidente aéreo en 1972 cuando viajaba a prestar ayuda en el terremoto de Nicaragua. MLB creó el premio como una manera de mantener vivo ese legado y fomentar la iniciativa que incluye compartir parte de la fortuna que suelen ganar los peloteros de grandes ligas.
El campeón bate de la liga nacional en 2024 y ganador de tres títulos de bateo consecutivos Luis Arráez se presentó en la conferencia de prensa y elogió a su paisano. «Eres un ejemplo para todos nosotros, en especial por todo lo que has hecho por la comunidad latina, te mereces el premio Roberto Clemente, eres un ejemplo para mi y para todos los peloteros jóvenes». Dijo Arráez.
El careta hace aportes en la comunidad de Kansas City, que incluyen donaciones millonarias para la academia de los Royals, así como otras instituciones de beneficiencia. Realmente marca un impacto caritativo en la comunidad.
También en su natal venezuela, Pérez apoya con alimentos y medicinas entre otros insumos a miles de familias. Salvador sabe de primera mano, las necesidades que sufren los venezolanos y esto de alguna manera representa un alivio para esos miles de sus compatriotas.
«Es emocionante, después de ganar la serie mundial este es el otro premio más importante. He ganado guantes de oro, bate de plata, MVP de serie mundial, pero este premio significa demasiado para mi», dijo Pérez.
«Cuando las personas te reconocen por lo que haces fuera del terreno, es incluso mejor, ayudar a esos niños y esas familias, eso me hace feliz», dijo el venezolano.
El miembro del Salón de la Fama de Coopsertown Pedro Martínez le pido a Pérez que le diera un consejo a los más jóvenes. «Yo aprendí de los que estaban adelante de mí y espero que los que vienen detrás de mi aprendan lo que estamos haciendo. Los niños se sienten felices cuando haces estas actividades, sí te tomas un día al mes para compartir con las comunidades vas a marcar la diferencia».
Pérez y otros ganadores del premio posaron para la foto en Yankee Stadium.
Su madre, escogió perfectamente bien el nombre de su progenitor, definitivamente es un Salvador.