En su temporada de retorno a casa, los Bravos disputarán la primera final en la historia de la franquicia
Todo comenzó en la expansión de la pelota venezolana. Corría el año 1991 y los entonces Caribes de Oriente y Petroleros de Cabimas se sumaron a los equipos tradicionales de la LVBP. Los hoy finalistas recorrieron un camino muy largo y tropezado para llegar hoy a disputar la corona del torneo local.
Con sede en el único estado insular de Venezuela, los Bravos de Margarita vencieron a los Tigres de Aragua y clasificaron a la final de la temporada 2024-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Cardenales de Lara le espera, por supuesto en una final inédita pero con protagonistas conocidos por ambos equipos.
Dios es bueno y también margariteño 🏝️
— Raúl Zambrano Cabello (@RaulZambrano7) January 16, 2025
Los peloteros de los Bravos de Margarita agradecieron al Todopoderoso por la mejor temporada de su historia.
📹 @JhosmaBlanco pic.twitter.com/RIBvnJIo8l
Petroleros de Cabimas, Pastora de Occidente, Pastora de Los Llanos y Bravos de Margarita han sido los nombres y los caminos que ha recorrido esta organización. El llamado «equipo errante» finalmente ha logrado dar un gran paso, el mejor de su existencia que data de unos 35 años.
Jugar la final representa la máxima competencia, Bravos hizo todo lo necesario para llegar aquí, pero el camino no fue nada fácil. El equipo atravesó las dificultades propias de una mudanza en 2008 a la isla, luego, tras asentarse en la isla, las condiciones políticas, sociales y la crisis de la pandemia mundial impidieron que el equipo continuará viendo acción en el hoy llamado Fortín de Guatamare.
Listos para su primera final, Bravos parece tener las herramientas para competir ante un Cardenales de Lara que luce como un trabuco. Lo curioso de todo esto es que el manager José Moreno dirigió y se coronó con quien será su rival de la final, y en la otra esquina, Henry Blanco el dirigente de Lara, pasó grandes años como el capitán de Margarita.
Clasificar a la final ha sido el mejor regalo que Bravos de Margarita puede darle a su afición.
Conexión Gerencia Jugadores
La clave de Bravos fue lo que sus gerentes decidieron hacer: un proyecto sostenible en el tiempo.
La dupla Hernández/Fernández creyeron en lo que hacían, le dieron el timón a José Moreno para que junto a Giovanni Carrara metieran mano en el asunto. Mantuvieron a Rey Ruiz, un experimentado técnico venezolano que conoce al equipo, junto a otros tantos coaches y demás miembros del cuerpo técnico.
En diferentes momentos, trajeron a Wilson Ramos, Alexi Amarista, Raider Ascanio entre otras figuras. Mantuvieron muchachos como José y Pedro Martínez, quienes ayudaron muchísimo a lo que hoy han logrado, amén de esos lanzadores extraordinarios como Félix Dubront, Osmer Morales, Henry Centeno, Carlos Navas sumados a grandes aciertos en la importación.
Esa fue la marca de fábrica, el unir todos esos peloteros foráneos como Mark Simon, Juan Santana, Claudio Custodio y ahora a Jake Sánchez quienes junto a la valía del resto de los peloteros coronaron el puerto de la final.