Los Astros avanzan en su entrenamiento primaveral y aquí te cuento algunas novedades del campeón
Houston continúa su Spring Trainning a todo tren en West Palm Bech. Bajo el calor de la Florida, los Astros trabajan con la meta de repetir la corona obtenida en 2022. El manager Dusty Baker está al frente de su club y el equipo de trabajo observa cada detalle de lo que será su roster para la temporada que inicia en menos de dos semanas.
Lanzadores
Framber Valdez, el As de la rotación decidió no participar en el Clásico Mundial de Béisbol y quedarse trabajando con su club. Ha lucido bien y hoy enfrenta a Max Sherzer y los Mets de Nueva York en jornada nocturna. Esto será un abrebocas para la serie que disputarán en ronda regular siderales y metropolitanos del 19 al 21 de junio en Houston. Lance McCullers dijo la semana pasada que ya no tiene dolor en su brazo, pero que aun no ha recibido autorización médica para iniciar a lanzar pelotas.
Esta será la cuarta presentación de «La Grasa» en Spring Trainning este año. La semana pasada tuvo un enfrentamiento ante los Nacionales de Washington de 4 innings y una carrera con 4 ponches. La salida de Verlander del club y las lesiones de McCullers, lo colocan con la cabeza de esa rotación.
Como es habitual en los entrenamientos, son muchos los brazos que desfilan en los juegos de exhibición. Astros ha usado hasta 32 hombres para tales funciones, pero ya hay una claridad con respecto a los hombres que integrarán el bullpen en la naciente temporada. Básicamente irán con el mismo cuerpo de relevistas de 2022 y un par de excepciones ya que Hunter Brown debe ser parte de la rotación tras la lesión de MuCullers, así mismo. Forrest Whitley y JP France deberían ser promovidos a las mayores temprano en la temporada.
Además de Valdez, su paisano Cristian Javier, Luis García y José Urquidy junto al ya mencionado Brown estarían integrando la rotación de 2022. La ventaja de estos cinco muchachos: están sanos.
Quiero destacar a Jairo Solis, un venezolano con gran velocidad en sus picheos, pero que las lesiones no lo han dejado desarrollarse. Tras dos cirugías Tommy John o lo que es lo mismo dos operaciones quirúrgicas en la que han reparado su codo desgarrado, el venezolano ha estado trabajando en regresar. Fue cortado del equipo grande, pero en la doble tanda del pasado martes, Solis fue a Jupiter a enfrentar a los Marlins de Miami y trabajó una entrada inmaculada.
Regresaron
La santísima trinidad dominicana regresó a West Palm Beach tras la eliminación del elenco quisqueyano en primera ronda del Clásico Mundial. Bryan Abreu, Héctor Néris y Rafael Montero se incorporan a los Astros y de una vez tienen asignaciones en los juegos de exhibición. En ese grupo también estuvieron el PD Cristian Javier y el campocorto Jeremy Peña.
Paleadores
Yordan Álvarez comenzó a batear en el campo. El cubano tenía varios días en las jaulas de bateo del complejo en West Palm Beach con una rutina que incluía golpear pelotas en la Tee y posteriormente hacer swings. Álvarez estuvo atento a las indicaciones de sus entrenadores y siempre bajo observación de coaches y equipo de trainers. El martes, el coach Joe Espada estuvo supervisando el trabajo de Yordan en el batting cage.
Jake Meyers y Chas McCormick lucen nuevamente como parte del equipo grande desde el opening day. Ambos con la experiencia del año pasado y sobre todo por la incertidumbre sobre la reaparición del jardinero izquierdo Michael Brantley. Ambos tienen una batalla por la titularidad de la pradera central, y realmente ambos pueden jugar la posición. Meyers disputó 51 juegos en el center field en 2022, mientras que McCorimck disputó 60. La ventaja de Chas es que tuvo más tiempo de juego compartido entre los tres predios.
El recién adquirido José Abreu, trabaja a tiempo completo en el complejo. Abreu un gran bateador en su carrera en MLB llega a los Astros para ser el inicialista a tiempo completo. Luce fuerte y saludable, por lo que se espera que pueda jugar la temporada completa. Lo mismo se espera para Alex Bregman, llamado a ser una de las bujías de la parte alta de la alineación y dueño de la tercera base.
2×1
La receptoría está en manos de Martín Maldonado, quien debe integrarse este fin de semana tras la eliminación de Puerto Rico del World Baseball Classic. Maldonado deberá recibir el backup de Korey Lee o Yainer Díaz, esa es otra batalla de los dos jovenes por un puesto que este año alguno recibirá. Ambos son buenos bateadores y tienen probadas condicones defensivas. La verdad es que a pesar de sus virtuosos dotes, ambos son novatos y necesitarán tiempo de juego para poder desarrollar sus carreras.
La banca
Mauricio Dubón encabeza el grupo de los utilities, el versatil jugador hondureño quien es un campocorto natural, demostró que puede jugar el jardín central y también otras posiciones del infield. Tras llegar vía cambio desde los Gigantes de San Francisco en 2022, Dubón estuvo siempre disponible, a las ordenes de Baker para ser utilizado en diferentes roles. En Spring Training no ha dejado grandes números, pero su rol en el equipo tiene más peso por la defensa. Otro de las promesas del club y que pudiera estar en el equipo grande es David Hensley debido a la versatilidad que ofrece y un bate por encima que el de Dubón.
Los que faltan
El juego de este sábado entre Estados Unidos y Venezuela en los cuartos de final del Clásico Mundial, decidirá el destino de cuatro astros. En Venezuela participan José Altuve y Luis García, mientras que en la selección de Estados Unidos forman parte del roster Kyle Tucker y Ryan Pressly. Hoy uno de esos equipos quedará eliminado, lo que representa que sus jugadores volverán a los entrenamientos primaverales.
También el coach Omar López se encuentra dirigiendo al elenco venezolano y le acompaña el receptor de bullpen Javier Bracamonte.
Foto: Houston Astros
Por: Jesús Linares @jesuslinares23

Leer más
- En su año de agencia libre Framber Valdez se consolida como un Ace cuyo valor va en aumento
- Molestias en codo derecho retrasan regreso de Luis García
- EL nuevo reto del futuro miembro de Cooperstown José Altuve es una enseñanza de vida
- Tras una brillante carrera y un boleto a Cooperstown, Albert Pujols se titula campeón de Lidom y del caribe en su debut como manager
- ¿Cómo valorar la actuación de Venezuela en la Serie del Caribe?