Close Menu
    Últimas Noticias

    La victoria de los Dodgers representa la ventaja que puede marcar la diferencia

    octubre 28, 2025

    Una muy particular Serie Mundial

    octubre 24, 2025

    La emoción del séptimo juego

    octubre 20, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    Pelota Brava
    Portada » El primer verdor asoma una larga temporada
    Beisból

    El primer verdor asoma una larga temporada

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresmarzo 9, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Sinónimo de un nuevo comienzo, frescura -a veces-, polen, flores y olor a tierra mojada.

    La primavera y el béisbol tienen una conexión muy grande y sobre todo importante. Es el momento de engranar las piezas y afinar lo que será, en esta oportunidad, la temporada 2024 de Major League Baseball.

    También es un nuevo comienzo para los cientos de peloteros que trabajan en los diferentes complejos de Arizona y Florida de cara a la temporada que inicia en apenas unas semanas.

    Nolan Ryan y Sandy Koufax en los entrenamientos de primavera de 1980

    Cada quien con un plan

    Los titulares van con la misión de llegar listos al día inaugural y de fortalecer cuerpo y mente de cara a la larga temporada. Son 162 juegos. No hay otra liga profesional en los Estados Unidos con semejante cantidad de duelos.

    No es verdad al terminar la ronda regular, los peloteros están cansados. El agotamiento también abarca a los escritores de béisbol y todo aquel que trabaja en el medio.

    Otros peloteros van en otro «son», los novatos con etiqueta de prospectos suelen ser invitados al entrenamiento del equipo grande para que tengan algunas ideas de cómo se trabaja al máximo nivel. A veces ni siquiera nosotros somos conscientes de lo que ello implica. Se trata de una experiencia enriquecedora de la cual puede sacarse mucho provecho.

    Trabajar en vacaciones y levantarse temprano

    Las organizaciones de grandes ligas no dejan nada al azar y mucho menos a la falta de planificación. Esto no es ninguna novedad. Cada atleta tiene un plan de trabajo de acuerdo a lo que el equipo considera. Pero ya en estos tiempos -y desde hace algunos años- muchos atletas trabajan en el offseason en lo que deben y/o quieren mejorar de cara a la siguiente temporada.

    Pero creanme, es un equipo de trabajo detrás de cada jugador. En el esquema vemos a psicólogos, trainers, nutricionistas, preparadores físicos, instructores de otras disciplinas como yoga, pilates y hasta natación.

    Los entrenamientos de primavera también conllevan un esfuerzo o sacrificio por parte de todos los que hacen vida en la pelota: levantarse temprano.  El año pasado, durante su temporada de retiro, Miguel Cabrera conversaba del tema. Eso de levantarse temprano no es para todo el mundo, en especial sí trabajas de noche. En el béisbol, la mayoría de los juegos comienzan a las 7 pm, eso supone ir a la cama tarde.

    Como les decía, cada quien hace el trabajo que necesita, hoy me encanta ver trabajos físicos con el balón medicinal, ejercicios de fortalecimiento de tendones, articulaciones, ligamentos y otras cosas digamos diferentes a solo levantar pesas y atrapar algunos rodados.

    La hora de los fundamentos

    En toda postemporada se hace énfasis en repasar situaciones de juego. Es lo que suele diferenciar a jugadores “metidos en el juego” a otros que por diferentes razones pudieran “dormirse” durante determinados momentos del juego.

    Los lanzadores, en especial los relevistas trabajan varios días en defensa. Atrapar rodados y toques de pelota y luego lanzar a las bases. Los virajes también son parte de la rutina laboral de los tiradores y situaciones como por ejemplo “bajar” al home tras un wild pitch o passed ball. 

    Incluso los peloteros lesionados o en proceso de recuperación tienen su plan de trabajo. Hoy en dia, los equipos no apuran a nadie, incluso si el pelotero dice sentirse listo, en ocasiones le dan un poco más de tiempo, ustedes saben, una inversión debe ser siempre tratada con los cuidados respectivos.

    También el negocio genera dinero y empleos en las ciudades donde se llevan a cabo estos entrenamientos. Los aficionados asisten a estos estadios y gastan dinero. Es un ganar ganar y una oportunidad de obtener un autógrafo o una foto sin los miles de espectadores que supone un juego de ronda regular de MLB.

    La primavera es mucho más, por eso venimos con una serie de entregas donde intentamos contar algunas historias del béisbol y sus protagonistas.

    Astros Beisbol Houston Mlb
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    La victoria de los Dodgers representa la ventaja que puede marcar la diferencia

    octubre 28, 2025

    Una muy particular Serie Mundial

    octubre 24, 2025

    La emoción del séptimo juego

    octubre 20, 2025

    Los peloteros venezolanos alzan la voz y es un deber escucharlos

    octubre 14, 2025

    El Wild Card fue un éxito y lo que viene será mejor

    octubre 3, 2025

    Los Astros le dan luz verde a Joe Espada para la temporada 2026

    octubre 1, 2025
    Agregar Comentario

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La victoria de los Dodgers representa la ventaja que puede marcar la diferencia

    octubre 28, 2025

    Una muy particular Serie Mundial

    octubre 24, 2025

    La emoción del séptimo juego

    octubre 20, 2025

    Los peloteros venezolanos alzan la voz y es un deber escucharlos

    octubre 14, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Pelota Brava
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.