Close Menu
    Últimas Noticias

    La victoria de los Dodgers representa la ventaja que puede marcar la diferencia

    octubre 28, 2025

    Una muy particular Serie Mundial

    octubre 24, 2025

    La emoción del séptimo juego

    octubre 20, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    Pelota Brava
    Portada » Astros y el arbitraje salarial: Siempre es mejor un buen arreglo
    Astros

    Astros y el arbitraje salarial: Siempre es mejor un buen arreglo

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresenero 14, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Houston evitó arbitraje con seis de sus ocho elegibles

    En la vida cotidiana se suele escuchar a menudo que «la mejor pelea es la que se evita», evidentemente se refiere a ese día a día en el que la vida misma suele estar llena de conflictos. A diario nos exponemos a situaciones en las que debemos «pelear», pero no vamos a tomar la palabra pelea como sinónimo de violencia, sino como sinónimo de conflicto, en el entendido que se trata de conflictos de intereses. Así usted puede tener siempre la posibilidad de salir de un conflicto a través de los mecanismos habituales o también a través de vías alternativas establecidas en la Ley.

    En la pelota profesional sucede exactamente lo mismo, de hecho, sucede en todas y cada una de las facetas de la vida, siempre y cuando haya una regulación normativa. De hecho, si lo trasladamos al plano judicial, en juicio, abogados, jueces, cortes, en ese mundo inlcuso, hay una posibilidad de llegar a un arreglo a través de lo que conocemos como los medios alternativos para la resolución de conflictos.

    El arbitraje en el béisbol permite a los jugadores aun bajo control del equipo, pero con cierta cantidad de días de servicio (172) proponer un monto distinto al que originalmente ofrece el equipo. Este proceso se realiza a través de una audiencia en el que las partes (pelotero y equipo) realizan sus ofertas, propuestas y alegatos, y un árbitro independiente toma una decisión.

    6 de 8

    Los Astros de Houston lograron pactar salarios con seis de sus ocho jugadores elegibles al arbitraje. Acuerdos bastante buenos para la organización tomando en cuenta que aun no cuentan con un gerente general, y que los jugadores que integran esa sexteta cumplen un rol determinante, digamos a un precio bastante bueno para el club, y aceptado por los jugadores.

    El zurdo dominicano Framber Valdéz acordó por un año y 6.8 millones de dólares. Una mejoría grandiosa para el «Rey de las salidas de calidad». Dominó dicho departamento con 26, y terminó con 17-6 y una efectividad de 2.82.

    Pero más allá del significado de las salidas de calidad, que dicho sea de paso, influyen bastante a la hora de pedir dinero, por la sencilla razón de que cuando un tipo como Framber está en la lomita, apenas le anotan carreras, eso garantiza practicamente una victoria para tu equipo, o al menos, la posibilidad de ganar porque el rival no te abulta el score, hay otras razones por las que Valdéz consiguió un buen acuerdo sin necesidad de ir a la audiencia de arbitraje salarial.

    Las entradas lanzadas por Valdéz en 2022 fueron 201.1, eso quiere decir que va largo en los juegos, un pitcher saludable, con gasolina en el tanque como el mismo se ha denominado, completó 3 juegos, incluyan un blanqueo y tuvo una participación en el juego de estrellas.

    El mexicano José Urquidy evitó el arbitraje en un acuerdo por un año y 3.025, este representa su primer año de elegibilidad. Terminó 2022 con 13-6 y 3.89 de efectividad. Los lanzadores Ryne Stanek, Phil Maton y Blake Taylor también acordaron con el equipo y evitaron el arbitraje. Stanek cobrará 3.6 millones mientras que Maton devengará 2.55 millones de dólares. Por su parte el zurdo Taylor devengará 830 mil dólares.

    El hondureño Mauricio Dubón pactó 2022 por 1.4 millones, Dubón llegó vía cambio desde los Gigantes de San Francisco y tuvo un rol de utility defensivo bajo la dirección de Dusty Baker. Logró ganarse la confianza y fue una opción interesante a nivel de guante para la cobertura de la pradera central, aunque es un campocorto natural.

    Casos pendientes

    Quizás lo más interesante sea aquellos que no lograron un acuerdo, aquí hay que aclarar algo, el no acuerdo es por dinero. En el caso de Kyle Tucker, pretende 7.5 millones de dólares mientras que los Astros ofrecen 5 millones; el dominicano Cristian Javier también pretende más de lo que le ofrecen, 3.5 millones es su petición y el club ofrece 3 millones. Se espera que a inicios de febrero se celebren las audiencias. Ambos tienen credenciales para pedir dinero, aunque para muchos, la propuesta de Tucker parece elevada.

    Para estos dos jugadores el acuerdo fue imposible, lo que no quiere decir que no se puedan presentar a la audiencia con una nueva propuesta. Las partes pueden en cualquier momento de común acuerdo, llegar a nuevo arreglo y listo. Por otra parte, los peloteros en este proceso siguen estando bajo control del equipo, perder la audiencia no supone conflictos, al menos en el papel.

    Fotos: Cortesía

    Por: Jesús Linares

    Leer más

    • La victoria de los Dodgers representa la ventaja que puede marcar la diferencia
    • Una muy particular Serie Mundial
    • La emoción del séptimo juego
    • Los peloteros venezolanos alzan la voz y es un deber escucharlos
    • El Wild Card fue un éxito y lo que viene será mejor

    Astros Beisbol Houston Mlb
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    La victoria de los Dodgers representa la ventaja que puede marcar la diferencia

    octubre 28, 2025

    Una muy particular Serie Mundial

    octubre 24, 2025

    La emoción del séptimo juego

    octubre 20, 2025

    Los peloteros venezolanos alzan la voz y es un deber escucharlos

    octubre 14, 2025

    El Wild Card fue un éxito y lo que viene será mejor

    octubre 3, 2025

    Los Astros le dan luz verde a Joe Espada para la temporada 2026

    octubre 1, 2025
    Agregar Comentario

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La victoria de los Dodgers representa la ventaja que puede marcar la diferencia

    octubre 28, 2025

    Una muy particular Serie Mundial

    octubre 24, 2025

    La emoción del séptimo juego

    octubre 20, 2025

    Los peloteros venezolanos alzan la voz y es un deber escucharlos

    octubre 14, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Pelota Brava
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.