Somos afortunados de tener al béisbol en nuestras vidas
El tiempo pasa volando. La Serie Mundial 2025 representa la edición 121 del clásico de octubre. El béisbol de grandes ligas ya tiene más de ciento veinte año y cada vez sigue creciendo en audiencia, ingresos y competitividad. Definitivamente no nos cansamos de ver grandes jugadas, momentos históricos, super estrellas y cada día hay miles de historias que contar. Somos afortunados de tener al béisbol en nuestras vidas. La serie mundial representa el momento más importante de la temporada para los jugadores. Todos quieren ponerse el anillo de campeón y llevar el trofeo a casa.
Los Rivales. Dodgers de Los Ángeles y Azulejos de Toronto llegaron en circunstancias diferentes a esta instancia. Los actuales campeones buscan alzar la copa por segundo año seguido. Recuerden que los Yankees de 2008, 09 y 2010 fueron los últimos en repetir campeonatos.
En tierras conocidas. Los Dodgers van a jugar la serie mundial por vez número 23, su última aparición fue el año pasado y quedaron campeones. Han probado las mieles de octubre en ocho ocasiones. Toronto va a su tercera incursión en series mundiales, las anteriores fueron en 1992 y 1993 ambas finalizadas con título. Durante 2025, en la ronda regular, Toronto dominó la división oeste de la liga americana y los Dodgers entraron vía comodín, pero ambos equipos jugaron consistentemente durante toda la temporada y los resultados han hablado por sí solos. La rivalidad particular terminó 2-1 a favor de los actuales monarcas.
Guerrero vs Ohtani. Cada año, las súperestrellas presentes en el evento tienen el peso de la fama y de su condición de caballos. Por eso los aficionados suelen comparar a las grandes estrellas y se darán un festín viendo a los mejores del negocio. Guerrero llega en su año de firmar el gran contrato y su producción ha estado acorde con lo esperado. Del lado de los Dodgers, Ohtani, el fenómeno japonés sigue su vida normal. El único que lanza y batea y lo hace al máximo nivel. Digamos que habrá mucha rivalidad por esa competencia entre el dominicano y el nacido en Japón. Pero la pelota es un deporte de conjunto y el picheo, ay el bendito picheo es el rey del juego. Ambos equipos saben de eso.
Calendario. Los juegos 1 y 2 serán en Toronto, viernes 24 y sábado 25 de octubre. Los juegos 3, 4 y 5 están pautados en Los Ángeles los días 27, 28 y 29. Mientras que los potenciales juegos 6 y 7 serían en Toronto el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre. No es tan frecuente tener béisbol en noviembre pero este año será posible si la serie va a siete encuentros o si el clima se hace presente en Los Ángeles.
Repito, somos afortunados de tener al béisbol en nuestras vidas.
