Close Menu
    Últimas Noticias

    Kenedy Corona y el camino de fe, hambre y lucha hasta las Grandes Ligas

    julio 8, 2025

    Miguel Cairo recibe nueva oportunidad de dirigir en grandes ligas

    julio 8, 2025

    Astros suben a Kenedy Corona

    julio 7, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    Pelota Brava
    Home»Beisból»Tocayos, zurdos y paisanos
    Beisból

    Tocayos, zurdos y paisanos

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresseptiembre 16, 2022No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Los lanzadores José Quijada y José Suárez comparten roster en los Angelinos de Anaheim

    Uno es abridor, otro relevista. Se tratan de los zurdos venezolanos José Quijada y José Suárez, quienes pertenecen a los Angelinos de Anaheim y este 2022 han estado viviendo temporadas interesantes que incluyen el aprendizaje de ser peloteros de grandes ligas y rutinas de trabajo adoptadas para mantenerse en el negocio.

    Quijada nativo de Caripito, estado Sucre, Venezuela, debutó en las mayores el 24 de abril de 2019 con los Marlins de Miami, allí fue usado mayormente como zurdo situacional, especie que se extinguió de MLB con los cambios de reglas que obligan a cada lanzador a enfrentar al menos tres bateadores, salvo que el pitcher finalice el episodio.

    En 34 juegos con el equipo de los Marlines, permitió 19 carreras en 29.2 entradas con una relación de 44 ponches y 26 boletos. Números que sugerían que había mucho por trabajar para el año siguiente, pero el equipo lo colocó en waivers y los Angelinos no dudaron en tomarlo.

    En 2020 apenas lanzó en seis encuentros en las mayores. En 2021 regresó al big show y en 25 entradas tuvo mejoría considerable de la relación boletos ponches. Ese año tuvo un compañero muy especial en el equipo, el también lanzador Junior Guerra.

    Quijada asegura que la rutina de trabajo de Guerra lo motivó a hacer cambios en su preparación. Desde ese momento las cosas han sido distintas. «Junior Guerra trajo una rutina de trabajo físico que decidí copiar y aplicarla a mis entrenamientos», dijo el zurdo a pelotabrava.com «Es un consejero, motivador y gran persona, aprendí a llegar temprano y trabajar enfocado en ciertos puntos que me han hecho un mejor lanzador».

    En el offseason, el nativo del estado Sucre realizó algunos trabajos físicos para fortalecer su cuerpo. El plan era mantenerse todo el año arriba y mejorar las marcas de 2021. El 2022 se presentaba como una oportunidad de trabajar más entradas en un equipo que suele estar rodeado de la atención de la prensa al tener como compañeros a Shohei Othani y Mike Trout.

    «Soy un lanzador de las entradas finales, durante mi carrera he lanzado en situaciones difíciles, aquí he cerrado algunos juegos y eso me gusta, es lo que quiero hacer» afirma. «Me gusta la presión, la bulla de las entradas finales, no es fácil venir a lanzar ganando por una carrera, es una responsabilidad muy grande pero me siento listo».

    El otro José.

    Su paisano y tocayo José Suárez también zurdo cumple un rol diferente en la organización. Es parte de la rotación del equipo californiano y los Angels le han dado la confianza nuevamente este año. Firmó al profesional con este equipo como un Julio 2 en 2014 y debutó en las mayores el 2 de junio de 2019.

    Suárez tuvo un comienzo lento, en 2022, pero después del juego de estrellas, su actuación en la lomita mejoró al punto de tener dos salidas de calidad entre agosto y septiembre, Lo que supone un avance que gusta a los ejecutivos de Anaheim.

    «La clave ha sido mantener la rutina y la consistencia, también la salud ha sido fundamental para mantenerme lanzando bien» señala el carabobeño quien vive su cuarto año en grandes ligas. «Tuve un comienzo lento, pero afortunadamente he podido ajustar».

    Todo parece indicar que los Angelitos tienen planes de mantener a Suárez en su rotación para el 2023, por lo que piensa en trabajar en el offseason e incluso en lanzar algunos partidos en Venezuela con su equipo los Bravos de Margarita.

    «Quiero lanzar algunos innings en la LVBP y quiero representar a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, si me invitan a la selección ahí estaré». Sin embargo tiene claro que la decisión final dependerá de lo que digan en la oficina de Anaheim. «yo pediré los permisos y hablaré con ellos, quiero jugar y la última palabra la tienen ellos». Finalizó Suárez a pelotabrava.com.

    Receptores…de consejos

    Ambos reconocen lo importante que es escuchar a compañeros e incluso rivales. En la última serie entre Astros y Angels, el duo de lanzadores conversó con el estelar José Altuve y con el coach Omar López, manager de la selección de Venezuela. «Agarramos esos consejos, Altuve tiene mucha experiencia, y todo lo que nos puede aportar, lo aprovechamos, no solo dentro del béisbol, sino fuera de el, mantenernos enfocados en lo nuestro, fuera de las redes sociales, hablamos de Clásico Mundial y muchos temas mas» finalizo Quijada.

    Trío de Joseadores.

    José Altuve
    José Suárez
    José Quijada pic.twitter.com/2MxtO44vxJ

    — Jesús Linares (@jesuslinares23) September 9, 2022

    Con López la conversación fue similar, escuchar al experimentado técnico es importante para su desarrollo. «Estamos disponibles para representar a Venezuela la selección venezolana, podemos ir en cualquier rol, dijo Suárez. Por su parte López fue receptivo con los siniestros y conversaron de distintos tópicos entre ellos la preparación física, el béisbol venezolano, y sobre lanzarle a José Altuve. «Sigue dejándosela por ahí» decía López a Quijada en lo que pudiera parecer una broma, pero todos conocen lo que puede hacer Altuve ante los lanzadores de las grandes ligas.

    Por: Jesús Linares @jesuslinares23

    Leer más

    • Kenedy Corona y el camino de fe, hambre y lucha hasta las Grandes Ligas
    • Miguel Cairo recibe nueva oportunidad de dirigir en grandes ligas
    • Astros suben a Kenedy Corona
    • En Washington movieron la mata y despiden al manager Dave Martínez
    • Eugenio Suárez y su reencuentro con una temporada de ensueño

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    Kenedy Corona y el camino de fe, hambre y lucha hasta las Grandes Ligas

    julio 8, 2025

    Miguel Cairo recibe nueva oportunidad de dirigir en grandes ligas

    julio 8, 2025

    Eugenio Suárez y su reencuentro con una temporada de ensueño

    julio 6, 2025

    Los Astros celebraron a lo grande la noche del 4 de julio

    julio 5, 2025

    Altuve y Kershaw montados en el bus que los llevará a Cooperstown

    julio 4, 2025

    Venezolanos Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres encabezan delegación venezolana en el Juego de Estrellas 2025 de las grandes ligas

    julio 3, 2025
    Agregar Comentario

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Kenedy Corona y el camino de fe, hambre y lucha hasta las Grandes Ligas

    julio 8, 2025

    Miguel Cairo recibe nueva oportunidad de dirigir en grandes ligas

    julio 8, 2025

    Astros suben a Kenedy Corona

    julio 7, 2025

    En Washington movieron la mata y despiden al manager Dave Martínez

    julio 7, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Pelota Brava
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.