Esta noche arranca la fase de todos contra todos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, luego de una ronda regular dominada de punta a punta por Cardenales de Lara y Leones del Caracas, seguidos de Bravos de Margarita, Tiburones de La Guaira y los especialistas en juegos de comodín, Tigres de Aragua y por supuesto, definidos los refuerzos y sustitutos de cara a la nueva etapa, ha llegado el momento de jugar la fase que definirá los dos finalistas de la temporada 2023-24.
De punta a punta
Cardenales de Lara y Leones del Caracas dieron un espectacular duelo por el primer lugar, ambos equipos estuvieron peleando toda la temporada por la cima y fueron los pájaros quienes finalmente terminaron en la primera posición. ¿Cuál es la importancia? Escoger primeros en la ronda de adiciones y sustituciones lo cual fue materializado con la selección de Silvino Bracho proveniente de las eliminadas Águilas del Zulia.
Los Leones figuraron en la segunda plaza y escogieron al derecho Anthony Vizcaya del Magallanes también eliminado. Definitivamente el actual campeón llega blindado al todos contra todos y al igual que Lara figura como favorito por un cupo en la final. Entre sus piezas ofensivas figuran Gabriel Noriega, José Rondón y la incorporación de Balbino Fuenmayor.
Ofensivas peligrosas
Bravos de Margarita ocupó un merecido tercer lugar. Todo el crédito del mundo a su manager José Moreno, quien tomó las riendas del club para esta temporada y los guió a tierra prometida luego de cuatro años de ausencia. Recuerden además que Margarita, el equipo errante de la LVBP, es el único si títulos en la historia del circuito. En ese sentido, esta clasificación les hace muy bien al club, sobre todo en aras de mantener la identidad perdida tras años de ausencia.
La gerencia merece crédito, pues no cogieron presión ante los primeros juegos sin rumbo y la peligrosa actuación de los lanzadores. No cayeron en eso de botar al manager, sino todo lo contrario, le dieron confianza, la misma confianza que Moreno y Giovanni Carrara le dieron a su cerrador Carlos Navas quien tuvo una impresionante recuperación.
Margarita agregó al versatil Alí Castillo del Zulia quien es un jugador con la capacidad de aportar grandemente en estas instancias. Bravos además tiene una ofensiva poderosa y si eso se mantiene, van a causar muchos problemas a los rivales. Tendremos que ver como reaccionan sus lanzadores.
Tiburones de La Guaira va a esta ronda con la espinita del subcampeonato en la temporada anterior, la novedad es que Ronald Acuña en principio no estará para el round robin y volvería para una eventual final, pero ustedes saben que estos peloteros les gusta dar sorpresas y no se extrañen si aparece antes en un Caracas-La Guaira. De todas maneras, Tiburones al igual que Bravos, tiene buena ofensiva.
Llegó el que faltaba
El quinto clasificado, lo volvió a hacer. El equipo quizás con menos chance, si tomamos en cuenta la tabla de clasificaciones, y el que menos hizo en la ronda regular. Pero a la vez es el equipo que por segunda temporada seguida ha clasificado de «chiripa». En la temporada pasada, Aragua dejó en el camino a Bravos en la primera e histórica implementación de la serie de comodín. En la 2023-24 han hecho lo propio pero ante las Águilas del Zulia, lo que resalta y ratifica una vez más, una característica de los bengalíes: venir de atrás, remontadas para la historia y juegos dramáticos. Esos son los Tigres de Aragua.