Últimas Noticias

    Dynamo cae fuera de casa previo a la final

    septiembre 25, 2023

    Una victoria más ¡Este Dynamo huele a campeón!

    septiembre 25, 2023

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
      • Beisból Menor
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Running
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    • Contacto
    Pelota Brava
    Portada » Receta para la Yordandependencia
    Astros

    Receta para la Yordandependencia

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresjunio 10, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Ausencia de Álvarez en el peor momento para Houston

    El slugger Yordan Álvarez fue colocado en la lista de lesionados de 10 días debido a molestias en el músculo oblicuo derecho. El cubano se lastimó el jueves después de consumir su primer turno al bate en el tercer juego de la serie ante los Azulejos en Toronto.

    Informan los @astros que cubano Yordan Álvarez va a la lista de lesionados de 10 días por molestias en oblicuo.

    Enviarán al slugfer cubano a Houston para continuar evaluaciones médicas

    — Jesús Linares (@jesuslinares23) June 9, 2023

    Álvarez es actual líder en cuadrangulares (17), anotadas (41) y empujadas (55) del club. Así mismo comanda las grandes ligas en el departamento de remolcadas, lo que representa una baja demasiado sensible para los siderales.

    Yordandependencia

    Y es que en Houston se ha estado creando, en palabras del mismo Dusty Baker una Yordandependencia, entendida esta como un estado en el que el equipo en su totalidad pareciera depender de la ofensiva del antillano para poder obtener las victorias.

    Por supuesto, Houston es un lineup probado. El actual campeón comenzó el 2023 con todas las credenciales para revalidar el título, pero las cosas no han sido como se plantearon en el papel. Los cambios tienen mucho que ver en todo esto.

    Y es que, como todo en la vida, estamos en constante evolución. La salida del GM James Click y la firma de Dana Brown en la oficina, la salida de Verlander, la llegada de José Abreu y la permanencia de Rafael Montero, entre otros movimientos han sido determinantes entre lo proyectado y lo que son los Astros hoy.

    Adicionalmente las lesiones de tres de sus abridores (McCulllers, García y Urquidy) han representado literalmente la pérdida de tres brazos, a pesar que sus sustitutos han respondido quizás por encima de lo esperado.

    Alegre despertar

    Cuatro derrotas en fila para Houston representan un mal momento, sobre todo cuando los Rangers han sacado cinco juegos de ventaja en el oeste de la liga americana. En este momento es difícil pensar en el banderín divisional para los Astros.

    Bregman, Tucker y Altuve están llamados a cargarse el equipo al hombro y empujar las carreras necesarias para enfilar triunfos. Los novatos han estado sacando la cara y cada quien está teniendo su tiempo de juego, pero sobre todo están aprovechando esas oportunidades.

    Pero esa ofensiva tiene como reaccionar, so pena de una emboscada de los Angels de Anaheim quienes están 1.5 juegos por debajo de Houston. Eso representa una necesidad real de obtener triunfos.

    Anoche por ejemplo, un juego se escapó de las manos en varias oportunidades. La defensa pasó factura en Toronto y ayer nuevamente no pudieron concretar en momentos clave. Siempre digo que no hace falta una defensiva extraordinaria para ganar los juegos. Hay que hacer las de rutina.

    José Abreu ayer reaccionó con su segundo vuelacerca de la temporada, pero tras entradas extras en Cleveland, los Astros cayeron tendidos 10×9 al cierre del episodio 14 en un toma y dame.

    Astros registra 0-3 en juegos de extrainning en 2023. Es necesario despertar.

    Old School

    Varias curiosidades se han observado este año en el club del sur de Texas.

    Mauricio Dubón liderando a los bateadores del club, con una suplencia extraordinaria a José Altuve. El asunto fue que el regreso del venzolano envió a Dubón de regreso a la banca a pesar de sus guarismos.

    Muchos han cuestionado la decisión de Baker, pero el manager es el manager y analizando el lineup es complicado colocar a Dubón con los titulares sembrados posición por posición.

    Otro punto controvertido es la receptoría. Ha sido evidente que Baker prefiere detrás del plato a Maldonado por encima del prospecto dominicano Yainer Díaz. Este último ha mostrado ofensiva por encima del «machete» pero Baker confía en la comodidad de sus lanzadores con el boricua.

    La lesión de Álvarez le abre las puertas a mayor tiempo de juego a Díaz. Es el momento que estaba esperando. En su madera tiene la posibilidad de adueñarse de un puesto en la alineación titular. La premisa es simple: el que se embasa juega.

    Ahora si, un backup

    Los Astros informaron que la ausencia de Yordan Álvarez será suplida con el catcher mexicano César Salazar, quien ahora si, tendrá un rol de segundo receptor detrás de Maldonado, toda vez que Díaz estaría viendo acción como designado o en los jardines.

    Recuerden que Salazar hizo el equipo para el openning day y Houston fue con tres receptores. Hace una semana fue bajado a triple A y nuevamente es llamado al equipo grande.

    Suplir a Yordan Álvarez siempre va a ser una tarea complicada. Estamos hablando de uno de los bateadores más temidos de la actualidad en las grandes ligas, de los mejores del negocio.

    Evidentemente Salazar no es un reemplazo a su bate, de hecho difícilmente Álvarez tenga un sustituto libra por libra ahora mismo en el farm system de Astros.

    La Yordandependencia se cura bateando.

    Foto: Houston Astros

    Astros Béisbol Grandes ligas Houston Mlb
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    Dynamo cae fuera de casa previo a la final

    septiembre 25, 2023

    Una victoria más ¡Este Dynamo huele a campeón!

    septiembre 25, 2023

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023
    Agregar Comentario

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Dynamo cae fuera de casa previo a la final

    septiembre 25, 2023

    Una victoria más ¡Este Dynamo huele a campeón!

    septiembre 25, 2023

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2023 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.