Autoridades sanitarias temen un rebrote del coronavirus
PELOTA BRAVA columna 13-05-2020
Jesús Linares @jesuslinares23
Los números siguen siendo alarmantes, el Covid-19 no nos ha dado tregua. La pandemia azota al mundo entero, hay más de cuatro millones de terrícolas infectados y cerca de trescientos mil fallecidos. Ciertamente hay países en los que las cifras indican que se viene la “desescalada”, pero todos observan atentos la posibilidad de nuevos brotes. El deporte no escapa de la situación y toda la cadena productiva en torno a los deportes también está afectada. Empresarios, gerentes, atletas, técnicos, entrenadores, vendedores, periodistas, y todos los involucrados están expectantes y con ganas de pasar la página y comenzar las competiciones. Hasta los directivos corruptos están ansiosos de que inicie todo para comenzar a “picar” de nuevo.
Para que tengan una idea, pensemos en la prevención y anticipación que han tomado quienes dirigen el deporte mundial. Suspensión de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, paralización y/o suspensión de temporadas de todos los deportes profesionales y amateurs en todo el mundo (a excepción de algunos osados como Nicaragua, Bielorrusia, Rusia). El mundo deportivo se va reactivando poco a poco, en Jacksonville, Florida se llevaron a cabo combates de UFC. Los promotores de boxeo estudian comenzar las peleas sin público, los que llevan los números se dan cuenta que necesitan facturar y el público quiere ver deportes en vivo en esta cuarentena.
La Bundesliga alemana ya puso fecha de inicio a su torneo, lo mismo irán haciendo otras ligas paulatinamente, el riesgo del rebrote está latente, pero echarán las monedas al aire. En Asia, las ligas de beisból han comenzado a jugar, primero sin fanáticos en Corea del Sur y con pocos aficionados en Taiwan. En los Estados Unidos, la Major League Soccer no tiene fecha pero algunos equipos comenzarán a practicar, lo mismo ha hecho el Barcelona español de Lio Messi.
Las grandes ligas quieren comenzar el 4 de julio, fecha patria para los norteamericanos, falta la aprobación de los peloteros a través de su poderosa asociación, y para eso deben tomarse muchas decisiones y llegar a ciertos arreglos. Recuerden que este año habrá reducción de salarios y estar sin trabajo nos afecta a todos.
Los live estan de moda.
La cuarentena ha fomentado reuniones virtuales en la que periodistas y atletas se enlazan y comparten ideas, entrevistas, anécdotas y algunas que otras revelaciones. Facebook, Instagram, Youtube y hasta videoconferencias por Zoom, son las plataformas elegidas. Muchos profesionales del periodismo mundial se unen a esta moda, necesaria para estos tiempos. Hasta los noticieros y programas de cadenas como ESPN y Fox Sports hacen este tipo de teletrabajo. En Venezuela es difícil con el tema de la luz y el internet.