Últimas Noticias

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
      • Beisból Menor
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Running
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    • Contacto
    Pelota Brava
    Portada » Llegó la ayuda para los bateadores
    Beisból

    Llegó la ayuda para los bateadores

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresjunio 20, 2022No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Jesús Linares @jesuslinares23

    Desde hoy lunes 20 de junio de 2022 los rosters de los equipos de Major League Baseball sufren una reducción en la cantidad de lanzadores disponibles. Trece será la cantidad de lanzadores disponibles por cada equipo en lugar de los catorce que venían utilizando desde el inicio de la temporada. ¿Qué pasó ahí? recuerden que MLB y el sindicato de peloteros acordaron esta medida en principio porque la temporada comenzó con retraso debido al cierre patronal y posterior acuerdo en el convenio laboral. En ese entonces decidieron las partes tener un lanzador adicional hasta el veinte de junio, fecha en la que la cifra se reduce a trece.

    La medida en cierto modo busca ayudar un poco a los bateadores ante el dominio del picheo en la presente temporada de grandes ligas. Los lanzadores literalmente están haciendo lo que les da la gana con los bateadores y un lanzador menos hará que deban replantear estrategias a la hora de hacer los movimientos desde el bullpen. El asunto es que el average colectivo de los 30 equipos anda por debajo de los .250, específicamente .242 mientras que el OPS se sitúa en 703 puntos. Ahora desde el ámbito sabermétrico vayamos más allá: 16 de los 30 equipos tienen un OPS+ de 100 puntos o menos, lo que refleja que más del 50% está por debajo del promedio.

    Recuerden que el OPS+ es una suma del OBP (porcentaje de embasado) y el slugging de cada bateador, pero ajustado a los siguientes aspectos: 1) cada parque de MLB, 2) a los promedios de los bateadores en cada estadio permitiendo compartaivas entre distintas eras del béisbol. Palabras más , palabras menos un OPS+ promedio es de 100. Comparen ustedes.

    Varios managers han manifestado su descontento con la medida, pero era un acuerdo establecido. Todos quieren un lanzador más en su nómina. En teoría veremos una mejoría en el bateo, ahora no sabemos en el papel. Cada vez observamos con más frecuencia el famoso «PPP» que en inglés significa «Position Players Pitching» es decir, jugadores de posición pichando. Hemos observado en la lomita a los futuros Salón de la Fama Albert Pujols y Yadier Molina, así como a Williams Astudillo, Harold Castro y muchos otros, en un intento de los managers de no afectar a sus agotados lanzadores o en la medida de lo posible de no sobreutilizarlos, sobre todo en juegos que van ganando o perdiendo por abultada diferencia de carreras.

    Por cierto Ronald Acuña Jr ha dicho públicamente que que quiere lanzar. Se avecina una ola de «querer» imitar a Shonei Othani. Ya sucedió algo similar cuando Michael Jordan se aventuró a jugar béisbol. La moda en aquel entonces eran los super atletas capaces de ser profesionales en al menos dos disciplinas deportivas. ¿Se acuerdan?

    Foto: Cortesía

    Tweets by jesuslinares23

    Leer más

    • Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium
    • Aires de competencia
    • Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani
    • ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?
    • La nueva pasantía de Gregorio Petit en Las Mayores
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023

    La nueva pasantía de Gregorio Petit en Las Mayores

    septiembre 13, 2023

    Valdez lanza joya pero pierde, J-Rod 30-30, Acuña sigue bateando y Urías se complica

    septiembre 12, 2023

    Un pedazo del pastel

    septiembre 12, 2023
    Agregar Comentario

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2023 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.