Últimas Noticias

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
      • Beisból Menor
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Running
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    • Contacto
    Pelota Brava
    Portada » La LVBP es una lotería
    Beisból

    La LVBP es una lotería

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresnoviembre 5, 2019No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Con peloteros de MLB o no, en esta liga puede pasar cualquier cosa

    Jesús Linares @jesuslinares23

    Hoy comienza una temporada más de la Liga Venezolana de Beisból Profesional, quizá la temporada más improvisada y extraña en muchos años, al menos que yo recuerde. Se jugará sin personal de los Estados Unidos, ni pelotero, técnico, trainer o coach que tengan contrato con Major League Baeball o Minor League Baseball. ¿La razón? Existen sanciones por parte del gobierno de USA en contra de entes públicos y/o privados vinculados con el gobierno venezolano, por lo que MLB ha decidido restringir tales participaciones en torneo que arranca hoy.

    Los dueños de equipos encontraron una solución. Llevarán el torneo a cabo, con peloteros agentes libres, sin contrato con organizaciones de MLB y peloteros de categoría amateur que ahora darán su salto al «profesional». Entre esos agentes libres, encontramos a muchos «released» aquellos peloteros que pertenecieron a organizaciones de MLB y que fueron dejados en libertad. Ahora reciben nuevamente el llamado y la oportunidad, porque los necesitan.

    También en el plano gerencial, esta situación permitió ver caras conocidas, en nuevos roles. Alex Núñez es ahora manager de los Bravos de Margarita, Jackson Melián dirigirá a Caribes, Luis Ugueto a Cardenales, y así muchos otros ejemplos entre capataces y técnicos. Entre estos últimos vuelven al beisból profeisonal tras años de ausencia. El caso de Eddy Díaz, José Villa y Néstor Smith entre otros. Puede que tengan la experticia, pero sin estas sanciones dificilmente conseguirían trabajo en la pelota invernal.

    Otrora ha ocurrido que equipos blindados de grandeligas han fallado, la liga es una lotería, un lanzador que viene de la Liga Bolivariana, puede tirarte 7 innings en blanco, y un bigleaguer puede ser vapuleado. Así es la pelota. Es como jugarse un triple, para Táchira, Chance, Zulia y los animalitos. Cualquier cosa puede pasar.

    Es cierto que desarrollar un torneo sin peloteros de afiliación MLB y Milb le baja el status a la liga, pero seamos sinceros, Carlos Rivero, René Reyes, Yohan Pino, César Jimenez, Elvis Araujo, otrota bigleaguers, tienen años fuera del gran sistema MLB y año a año se asoman a jugar por tierras venezolanas. Así que tampoco es que en noviembre y diciembre juegan Altuve, Cabrera, Gleyber David y otros caballos.

    Lo que si afecta sin dudas, son esas apariciones que normalmente ocurren después del 15 de diciembre, se dejaban ver en los parques venezolanos, los Jesús Aguilar, los Anthony Santander, Carlos Tocci, y algunos otros jovenes con experiencia de grandes ligas que ayudaban a sus equipos aunque fuere por pocos días.

    Los dueños de equipos afirman que este año no recibieron ayuda gubernamental, dicen que no irán con publicidad de entes públicos, buscaron una solución ante MLB, pero no salió humo blanco de la reunión. Toca seguir adelante, insisto, ellos dicen sin fondos públicos, a pesar que es difícil de creer. La asistencia será un gran termómetro, pero al venezolano le entretiene la pelota y después del 15 de noviembre se estaría incrementando la presencia de fanáticos en los parques. Yo por lo pronto, no quiero ver ni un forfait, pero, estamos en Venezuela.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023

    La nueva pasantía de Gregorio Petit en Las Mayores

    septiembre 13, 2023

    Valdez lanza joya pero pierde, J-Rod 30-30, Acuña sigue bateando y Urías se complica

    septiembre 12, 2023
    Agregar Comentario

    Leave A Reply

    Últimas Noticias

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2023 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.