Ayer los Bravos de Margarita anunciaron a José Moreno como su dirigente para la temporada 2023-24 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La propuesta que se cocinó en plena Serie del Caribe en Caracas, se ha materializado tras un encuentro del gerente deportivo de Bravos, José Manuel Fernández y el propio Moreno en Arizona.
La firma del estratega representa por una parte el fin del acuerdo con Luis Dorante quien tuvo dos ciclos al frente del club, y por otra parte, el inicio de lo que pareciera ser un nuevo proyecto que estaba acéfalo de un capataz pensado en un proyecto a mediano o porque no, a largo plazo.
Llegó el Moreno.
Las credenciales más recientes del falconiano vienen del mercado internacional. En la pelota invernal mexicana viene de coronarse con los Cañeros de Los Mochis de Sinaloa, equipo pertenciente a la Liga Mexicana del Pacífico. Pero Moreno ya tenía trayectoria victoriosa en la LVBP.
Al frente del Cardenales de Lara en la 2018-19 conquistó el título local y actualmente es el dirigente de los Lookouts de Chattanooga, equipo filial doble A de los Rojos de Cincinnati con sede en Tennesee.
¿Con qué se encuentra?
Roster. Equipo competitivo. La clave para un proyecto exitoso en Bravos se basa en que desde la oficina le permitan a Moreno contar con las piezas que el considere necesarias para competir. Comenzar con salir de algunos peloteros veteranos cuyo tiempo de juego y condiciones físicas han mermado para darle paso a talento emergente que pueda mantenerse en las bases.
Cuerpo Técnico. Los Bravos informaron que en los próximos días se conocerá el resto del cuerpo técnico que estará bajo el mando de Moreno. Desconocemos si Giovanny Carrara quien estuvo como coach de lanzadores de Moreno en Los Mochis, se unirá al proyecto de Bravos. Existe la posibilidad de que veamos «caída y mesa limpia» con respecto a coaches anteriores. Pero hombres como David Davaillo parcecen una fija en el esquema de los gerentes Yves Hernández y José Manuel Fernández.

Importación. Es muy temprano, pero la evidente relación de Moreno con los Reds permitiría la posiblidad de traer al menos par de foráneos de la organización que requieran jugar en invierno y mejorar su juego. Esto aunque suele ser una lotería, es un riesgo que en el caso de Bravos, vale la pena correr. Lo mismo con la experiencia previa en México. La pelota de ese país ha servido como fuente proveedora de material para la liga venezolana y Moreno pudiera aprovechar ese puente.
Esperanzas. Los Bravos son el único equipo de la LVBP sin campeonatos, por lo que deben trabajar en obtener el tan ansiado primer título. Incluso la tierra prometida ha sido esquiva, las tres temporadas anteriores se han quedado fuera las rondas de round robin, a pesar que en la zafra pasada perdieron el cupo al round robin en una serie de comodín ante los Tigres de Aragua.
La sede. Los Bravos han pasado las últimas temporadas jugando fuera de la isla de Margarita. Tras la pandemia, el equipo disputó series como home club en Valencia y La Guaira, mientras que en la 2022-23 tomaron como cuartel de operaciones el estadio de Macuto.
La promesa
Tras la promesa de regresar a Nueva Esparta para la 2023-24, los aficionados en la isla esperan a su equipo en casa. Es una sede difícil, la de menor asistencia entre las ocho franquicias, y de las mas caras en cuanto a operación logística. El club ratificó el año pasado que se quedan en la Perla del Caribe y que la mudanza del equipo no es una opción, pero es un tema que debe pensarse una y otra vez porque al fin y al cabo, tener el equipo en la isla no es rentable y eso es la verdad.
Lo cierto es que la llegada de Moreno, revive una vez más las esperanzas de los fanáticos bravos que sueñan con ver a Margarita coronarse en la LVBP.
Foto: Cortesía
Por: Jesús Linares @jesuslinares23

Leer más
- Molestias en codo derecho retrasan regreso de Luis García
- EL nuevo reto del futuro miembro de Cooperstown José Altuve es una enseñanza de vida
- Tras una brillante carrera y un boleto a Cooperstown, Albert Pujols se titula campeón de Lidom y del caribe en su debut como manager
- ¿Cómo valorar la actuación de Venezuela en la Serie del Caribe?
- Los Astros agregan un jardinero a su roster con la firma de Ben Gamel