El cubano fue presentado este martes como nuevo jugador de los Astros de Houston
Los Astros de Houston siguen moviéndose de cara a revalidar la corona de serie mundial obtenida hace un mes. En esta oportunidad acudieron a la agencia libre para firmar al cubano José Abreu en un acuerdo por tres años y alrededor de 19.5 millones de dólares por temporada. Hoy el dueño del equipo Jim Crane y Abreu sostuvieron un encuentro con los medios de comunicación en la sala de prensa del Minute Maid Park de la ciudad de Houston.
Tras conocerse ayer de manera extraoficial a través de varios reportes de prensa, era cuestión de aprobar el examen físico, y este lunes al final de la tarde se oficializó el acuerdo.
«Quiero estar en una gran familia, creo que los años que estaré en Houston son un gran reto para mi, estoy orgulloso del acuerdo, de mi familia y de mi mismo» reveló Abreu tras ser preguntado sobre cómo se siente por llegar a un equipo como los Astros.
Segunda casa
Abreu, nativo de Cienfuegos, Cuba debutó el 31 de marzo de 2014 con los Medias Blancas de Chicago. La organización patiblanca fue su única familia durante sus primeras nueve temporadas como grandeliga en las que dejó interesantes marcas que despertaron el interés de Jim Crane, dueño de los Astros.
«Los números hablan por si solos, hemos firmado a un jugador que calza perfectamente con nuestro equipo y se adapta a nuestro lineup», dijo Crane en conferencia de prensa.
Abreu fue novato del año de la liga americana en 2014, y ha cosechado diversos títulos en su carrera, incluidos un MVP de la americana, tres juegos de estrellas y tres bates de plata.
Con un vitalicio .292 y 243 jonrones Abreu sabe que la campaña 2022 no fue la mejor, pero por algo los Astros confiaron en su talento. «Vengo a ayudar a que sea un mejor equipo, estoy agradecido con Jim por darme la oportunidad de estar aqui, y yo vengo a trabajar».
Abreu lo reiteró: «No fueron los mejores números en 2022, pero eso no significa que no pueda volver a serlo, en el offseason me enfocaré en mejorar mi bateo, aumentar la cifra de cuadrangulares, y este estadio debe beneficiarme».
En 2022 terminó con .304, 15 HR, 75 empujadas, 62 boletos y .824 OPS. Terminó segundo en imparables, tercero en partidos multihits y quinto en promedio de bateo.
H-Town
Abreu contó sobre el proceso que involucró a varias personas el hacer posible su llegada a la ciudad de Houston. Todo comenzó al finalizar la serie mundial, esto por reglamentos de MLB que impiden negociaciones entre peloteros y equipos hasta después de finalizar el clásico de otoño.
«Desde el último out de la serie mundial mi enfoque y el de mi agente fue firmar con los Astros» Abreu se refería al trabajo de Diego Bentz su representante. En esta ocasión señaló el slugger que la clave fue el respeto que recibió de parte de Jim Crane y eso lo motivó a seguir adelante en la negociación.
De hecho, cuando fue declarado agente libre tras salir de Cuba, los Astros mostraron interés en firmarlo pero aquello no se concretó y los Medias Blancas se hicieron de sus servicios. «En aquel momento no fue, pero si y eso es lo que importa ahora mismo», recordó José.
Paisano, colega y compañero de posición.
Tras ser preguntado sobre lo que significa ocupar el rol del tambien cubano Yuli Gurriel, agregó que es asunto de respeto. «A Yuli le tengo mucho respeto, fuimos compañeros en la selección nacional de Cuba. Fue un líder aquí en los Astros y espero que se mantenga en las grandes ligas».

2023
«Vengo a formar parte de la familia, estoy feliz y quedo complacido con la vida. Ahora me toca seguir trabajando y aportando a este equipo». Por su parte Crane comentó que sigue siendo prioridad para el equipo firmar jugadores de cara a competir para el próximo año. Los Astros son la organización con mayor cantidad de peloteros cubanos en su sistema. Crane también dijo que siguen las conversaciones con varios agentes libres incluidos Verlander y Gurriel. Houston recientemente firmó al relevista dominicano Rafael Montero para mantener su bullpen practicamente intacto para 2023.
Foto: Pelota Brava