Houston barrió a Seattle y avanza por sexto año seguido a ALCS
Ayer los Astros clasificaron a la serie de campeonato de la liga americana por sexto año consecutivo. Un triunfo impresionante que llevó nada menos que 18 innings para poder obtener esa victoria ante los Marineros, el rival de turno en la serie divisional de la liga americana. En lo que fue un compromiso marcado por records de ponches y entradas en blanco, jugadas sensacionales y duelo de picheo, Houston ganó 1×0 con jonrón del dominicano Jeremy Peña luego de un festival de abanicados entre ambos equipos.
McCullers y Kirby fueron los encargados de iniciar el compromiso. Ambos trabajaron sin problemas 6 y 7 innings respectivamente. De hecho a pesar de las varias amenazas de ambos equipos, el picheo y la defensa estuvieron a un gran nivel y nadie lograba inaugurar la pizarra de anotaciones. Un juego 1×0 no se ve todos los días, un juego de extrainnings, tampoco es tan común. Pero un juego 1×0 en la que se disputaron 18 entradas es sencillamente un juegazo. Eso fue lo que tuvieron que batallar los Astros para obtener el boleto a la próxima ronda en donde esperarán en casa al ganador de la serie entre Guardianes y Yankees (2-1 arriba Cleveland).
McCullers cedió el testigo a Néris, Montero, Pressly, Abreu, Stanek, Brown y García. Todos brillantes, en especial el venezolano quien tomó la batuta durante las últimas 5 entradas y mantuvo a la ofensiva marinera en blanco.
Relevo con mentalidad de abridor
García estuvo toda la temporada regular como abridor. Los Astros estuvieron casi todo el año con una rotación de seis hombres. Una vez el equipo avanzó a las series divisionales, el sistema de lanzadores cambió, por lo que Houston utilizó solo tres abridores, enviando a García, Urquidy y Javier al bullpen. Javier ya había trabajado, pero García y Urquidy llegaban al juego 3 sin actuar. La larga jornada le abrió las puertas al venezolano y vaya que supo aprovechar la oportunidad.
El nativo de Bolívar entró a lanzar en el episodio 14. Evidentemente con Marineros de home club, un error podía convertirse en un jonrón que terminaba el compromiso, pero las cosas le salieron a la perfección. La experiencia previa en serie mundial y esa pelea por e novato del año en 2021, le sirvieron de mucho en momentos de presión y con el público en contra para maniatar a Seattle durante cinco episodios. La duración promedio de sus aperturas en las mayores. Esta noche, el deporte le tendría como premio la victoria que metió a su equipo entre los dos mejores de la liga americana.

El partido tuvo varios momentos interesantes, en especial los turnos de Yordan Álvarez y Julio Rodríguez, la tensión estaba en todas partes con dos de los mejores jugadores del momentos. Ambos fueron dominados, Yordan de 7-0 y Julio de 7-1. Poco importa una gran jornada si no se logra carburar, días como estos, lo individual no importa. Bregman y Gurriel dieron 3 hits cada uno, Santana por Seattle duplicó, pero nada de esto sirvió para pisar el plato.
Jeremy Peña tenía una noche a la ofensiva para el olvido. Marchaba de 7-0 y abrió el episodio 18 por los Astros, logró conectar un picheo hacia la izquierda y corrió manejando la posibilidad de un extrabase. La bola estaba fuera del parque. Los Astros habían roto el blanqueo y comenzó la celebración.

Para el cierre del décimo octavo capítulo, García retiró sin problemas a los Marineros y Houston pudo celebrar tras una larga tarde-noche que terminó con un jonrón y una sola carrera.
PeloTips.
José Altuve terminó el juego de 8-0 y la serie de 16-0.
Los lanzadores de ambos equipos se combinaron para recetar 42 ponches, record en estas instancias.
García abanicó 6 rivales en las 5 entradas que trabajó.
Justin Verlander será el abridor del juego 1 de la serie de campeonato de la liga americana.
Foto: Cortesía
Por: Jesús Linares @jesuslinares23

Leer más
- En su año de agencia libre Framber Valdez se consolida como un Ace cuyo valor va en aumento
- Molestias en codo derecho retrasan regreso de Luis García
- EL nuevo reto del futuro miembro de Cooperstown José Altuve es una enseñanza de vida
- Tras una brillante carrera y un boleto a Cooperstown, Albert Pujols se titula campeón de Lidom y del caribe en su debut como manager
- ¿Cómo valorar la actuación de Venezuela en la Serie del Caribe?