Los Astros de Houston firmaron el pasado lunes a Heribert Gacía, un pitcher derecho, venezolano, quien era agente libre tras su paso de cinco temporadas en las menores. Poco conocido en el mundo de la pelota porque apenas su experiencia fue de categoría clase A. Pero es el hermano menor del abridor de los siderales, Luis García.

Heribert se convirtió en profesional en el 2018 cuando fue reclutado por los Reales de Kansas City, en ese entonces su bono de firma fue de 35 mil dólares, casi el doble de lo que recibió su hermano Luis quien hoy brilla en las grandes ligas.
Los hermanos García se formaron en la pelota menor del estado Bolívar, pero terminaron firmados al profesional de la mano de la academia del ex grandeliga Melvin Mora en Valencia.
En esta nueva experiencia, se reportará al complejo de los Astros en West Palm Beach, donde tienen su base de entrenamientos primaverales. Fue asignado al equipo Astros Blue de la Florida Complex League.
Luis estampó su contrato a los 20 años de edad, lo que suele considerarse «viejo» en el mundo de la pelota, mientras que su hermano, Heribert firmó a los 18. Sigue siendo «tarde» para algunos considerando que los otrora Julio 2 y ahora Enero 15, suelen otorgarse bonos millonarios a chamos de 16 años.
En el sistema de ligas menores de los Royals, García debutó en la Dominican Summer League el primer escalón que afrontan los prospectos. Allí trabajó 47 entradas tras 10 aperturas con una efectividad de 0.94 dejando marca de 4-2.
En 2019 compartió en las dos sucursales rookies de Kansas City cuyo trabajo ascendió a 68 episodios. En 2020 no vio acción debido a la suspensión de la temporada de ligas menores por la pandemia.
En 2021 y 2022 vio acción entre las categorías de novatos y clase A, en donde pasó a labores de relevistas. Los Royals lo dejaron en libertad en agosto del año pasado y ahora llega a los Astros buscando una nueva oportunidad y al igual que su hermano, intentando demostrar una premisa del béisbol «El bono no hace al pelotero».
Su hermano lo logró
Esa frase muy repetida en la pelota encajó perfectamente en su hermano mayor. Luis firmó el 2 de julio de 2017 a los 20 años de edad por una bonificación de 20 mil dólares.
Tras tres temporadas en las menores, el bolivarense dio el salto a la gran carpa desde clase A, demostrando que estaba listo para las grandes ligas. Desde entonces se ha mantenido en el equipo grande y forma parte de la rotación que le dio el título de Serie Mundial a los Astros en 2022.
Foto: Instagram Luis García.
Por: Jesús Linares @jesuslinares23

Leer más
- Molestias en codo derecho retrasan regreso de Luis García
- EL nuevo reto del futuro miembro de Cooperstown José Altuve es una enseñanza de vida
- Tras una brillante carrera y un boleto a Cooperstown, Albert Pujols se titula campeón de Lidom y del caribe en su debut como manager
- ¿Cómo valorar la actuación de Venezuela en la Serie del Caribe?
- Los Astros agregan un jardinero a su roster con la firma de Ben Gamel