Últimas Noticias

    Trapitos al sol en la vinotinto femenina

    septiembre 26, 2023

    Dynamo cae fuera de casa previo a la final

    septiembre 25, 2023

    Una victoria más ¡Este Dynamo huele a campeón!

    septiembre 25, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
      • Beisból Menor
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Running
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    • Contacto
    Pelota Brava
    Portada » Fair Play Financiero
    Fútbol

    Fair Play Financiero

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresoctubre 4, 2022No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Desde 1863 que se redactaron las reglas básicas del fútbol hasta 2010 cuando se establecen las primeras regulaciones financieras para el deporte han sucedido y transcurrido miles de hechos. El fútbol dejó de ser un simple deporte para convertirse en un negocio en el que grupos de diferentes nacionalidades han decidido invertir, principalmente en ligas de primer nivel como las europeas, es normal ver capital estadounidense, chino, qatarí, en los grandes clubes.

    Hoy en día la UEFA establece una serie de lineamientos para mantener sanos a los equipos y ha definido una serie de castigos económicos y deportivos como ser el descenso en competiciones europeas como ser aquellos que podían jugar la Champions League pasan a Europa League o los que puedan jugar Europa League pasar a Conference League, así como también perder su oportunidad de disputar competiciones europeas tal fue el caso del Milan que tuvo que ceder su espacio al Torino en el 2018.

    Por otro lado en la actualidad la UEFA anunció sanciones económicas para 8 equipos en las cuales destaca el PSG, Roma, Inter y Juventus, siendo el PSG el mas afectado teniendo que pagar 10 millones de dólares o hasta 35 millones en caso de incumplir. Todos los clubes se comprometen a cumplir y acatar las normas de ingreso de 3 años para la temporada 2025 – 2026.

    Pero, ¿Qué es la norma de ingreso? Esta regulación se podría definir de manera sencilla como aquella en la cual los equipos no podrían tener pérdidas durante 3 periodos consecutivos mayores a 60 millones, esta norma inicialmente solo permitía 30 millones, pero los clubes presionaron para que ampliara el margen a 60 millones y finalmente a 100 millones de euros.

    Adicional a estas reglas la UEFA define que los equipos nada más podrán pagar en salarios y agentes el 70% de sus ingresos totales. Sin embargo, esta norma dará 3 años de adaptación donde los clubes iniciaran con un margen de 90%, el segundo año de 80% y al tercer año llegar al 70% lo que obliga a los clubes a adaptarse y reducir su masa salarial. Esta regla no ha venido a ser muy bien recibida por los clubes de la Premier League que luchaban por un margen del 85%.

    En teoría la UEFA planea impulsar que los clubes tengan como objetivo generar mayores ingresos, pues podrían gastar más y tener un mayor control sobre los patrocinios extraños que se llegan a dar en el mundo del fútbol. Sin embargo, queda un espacio que beneficiará a los clubes estado ya que cualquier aportación o ingreso por encima del valor de mercado se catalogará como «aportaciones de capital» con lo que se reduce la posibilidad de una multa.

    El fútbol ha dejado de ser 11 contra 11, ahora el fútbol es un negocio y existe la necesidad de que este sea regulado y muy bien controlado para evitar ingreso de dinero mal habido o bien encubrimiento de pérdidas que pueda poner en riesgo a un club, jugadores o una liga.

    Foto: Cortesía

    Por: David Murillo @Daless3z

    Leer más

    • Trapitos al sol en la vinotinto femenina
    • Dynamo cae fuera de casa previo a la final
    • Una victoria más ¡Este Dynamo huele a campeón!
    • Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium
    • Aires de competencia
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    Trapitos al sol en la vinotinto femenina

    septiembre 26, 2023

    Dynamo cae fuera de casa previo a la final

    septiembre 25, 2023

    Una victoria más ¡Este Dynamo huele a campeón!

    septiembre 25, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023
    Agregar Comentario

    Leave A Reply

    Últimas Noticias

    Trapitos al sol en la vinotinto femenina

    septiembre 26, 2023

    Dynamo cae fuera de casa previo a la final

    septiembre 25, 2023

    Una victoria más ¡Este Dynamo huele a campeón!

    septiembre 25, 2023

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2023 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.