Geoff Hurst y el primer mundial para Inglaterra, Maradona y la «mano de Dios», la mano de Thierry Henry para la clasificación de Francia al mundial de Sudáfrica, Mijatovic y la séptima orejona del Madrid y así como estas podríamos relatar miles de historias que podrían ser y no ser, partidos marcados por ¿errores? Que significaron un antes y un después en la historia de naciones y equipos.
Pero ¿Por qué hablamos de esto? Hoy queremos que compartas con nosotros tu experiencia y opinión sobre el VAR, pero primero lo primero ¿Qué es el VAR? El VAR es el árbitro asistente de video, video assistant referee o videoarbitraje, para comodidad de todos le decimos VAR. Esta herramienta se utiliza en los partidos con el objetivo de reducir las posibilidades de un error humano o bien asistir al árbitro en acciones polémicas, pero solo en 4 tipo de ocasiones: penales, expulsiones directas, goles y confusión de identidad.

El VAR fue aprobado en el 2016 y tuvo que pasar por un proceso de prueba antes de implementarse en el fútbol de primer nivel, por medio de la revisión de partidos grabados y partidos de categorías menores, posteriormente en el 2018 fue implementado en la Copa del Mundo de manera oficial, sin embargo, ¡OJO! el árbitro no está obligado a utilizar el VAR, pero sí es recomendado pero no es un uso obligatorio.
Muchos son los detractores del VAR, desde jugadores, entrenadores, directivos, árbitros, aficionados y todos aquellos que de alguna manera estamos relacionados al fútbol, la principal queja, que el juego es cortado y pierde su ritmo, que el error humano es parte del juego, que el partido se enfría con la revisión de las jugadas, el juego pierde su atractivo, han sido muchos los comentarios negativos alrededor del VAR.
Lo cierto es que tecnologías similares se aplican en otros deportes y no son atacadas, al contrario se incentiva su uso y mejora constante para volver el deporte más preciso, con el paso del tiempo y el desarrollo de la tecnología, las imágenes que se logran captar son más claras que las que el ojo humano en movimiento puede percibir, apoya al árbitro para evitar situaciones donde estos erraban y se veían criticados posteriormente por este incidente.

El VAR es tan cruel como bendito, todos nos hemos visto afectados y beneficiados por él, todos hemos suspirado y vuelto a respirar por el VAR, pero ¿Cuál es nuestra opinión? Todo aquello que beneficia al deporte y lo vuelve más limpio y competitivo debe continuar, sin embargo, en fútbol tenemos un camino largo por recorrer y no solo en la aplicación y uso del VAR, sino también del manual y el entendimiento de la regla que continúa siendo un mito. Solo de pensar en que hubiera pasado si esto siempre hubiera existido nos eriza la piel ya que muchas de las grandes victorias que hoy celebramos no serían así.
Finalmente, debemos entender que a medida que el mundo cambia, que la tecnología se afina y cobra fuerza y que otros deportes la utilizan para mejorar su juego, como amantes del fútbol no podemos renunciar a ello y cerrarnos a la posibilidad de que la tecnología apoye al ser humano, pero ahora y quizás lo más importante ¿Cuál es tu opinión? ¿Qué otra jugada polémica recuerdas?
Fotos: FIFA