El hondureño tiene claro su rol en el equipo de Houston
Jesús Linares @jesuslinares23
Faltando varias horas para el juego del ante los Rangers de Texas, Mauricio Dubón sale al terreno del Minute Maid Park. En la raya de la primera base los coaches Gary Pettis, Joe Espada y Omar López conversan mientras repasan el plan de trabajo previo a la práctica. La reciente adquisición de los Astros sale temprano a trabajar los fundamentos del juego por una razón muy especial. Incluso ayuda con el ajuste de la máquina con la que tomará algunos «roletazos». Omar López ajusta el aparato y Dubón, claro del rol que tiene en este equipo, repasa el ángulo de salida de la bola.
«Salgo temprano a trabajar mi defensa, debo estar listo para cualquier posición, donde me requieran ahí voy a estar» suelta el centroamericano. Es un día especial para el nuevo Astro, es su primer partido como titular, y la misión asignada es la cobertura del jardín central.

A pesar de ser nuevo en el equipo se siente en confianza. «Me han tratado como si estuviera aquí todo el ano, los caballos me han tratado bien y eso no se ve en todos lados» acota antes de iniciar el entrenamiento. Esa multifuncionalidad que lo caracteriza es lo que quiere aprovechar Dusty Baker, y sin dudas Dubón lo tiene claro. Sabe que son varios los roles a cumplir, varias las misiones encomendadas, lo que no sabe es cuando le va a tocar por las razones propias del puesto de utility.
«Juego muchas posiciones, por eso debo tener las manos siempre en forma, porque puedo comenzar jugando el jardín central, pero en cualquier momento puedo pasar al short stop o cualquier otra posición, debo trabajar para que no me agarren desprevenido».
Parte del trabajo con el guante incluye roletazos, y alguno drills en los que fildea pelotas especiales que se pueden mover en diferentes direcciones y dar distintos botes. El coach Omar López explicaba que son pelotas livianas, que al salir de la máquina direccionan hacia diferentes lugares del campo, por lo que le permite al fildeador desarrollar habilidades de reacción y destreza sin riesgo a ser golpeado.
El nacido en San Pedro Sula no participó en el primero de la serie entre Rangers y Astros, pero desde la banca sintió la energía de la afición sideral. «Cuando miras los juegos de Astros por TV te das cuenta que es algo eléctrico, ayer fue emocionante, le dije a Yuli (Gourriel) que había mucho ruido y eso me emociona» señaló. «Me imagino estar aquí para la serie mundial». Finalizó.
Fotos: Cortesía.
Leer más
- En su año de agencia libre Framber Valdez se consolida como un Ace cuyo valor va en aumento
- Molestias en codo derecho retrasan regreso de Luis García
- EL nuevo reto del futuro miembro de Cooperstown José Altuve es una enseñanza de vida
- Tras una brillante carrera y un boleto a Cooperstown, Albert Pujols se titula campeón de Lidom y del caribe en su debut como manager
- ¿Cómo valorar la actuación de Venezuela en la Serie del Caribe?