Close Menu
    Últimas Noticias

    Kenedy Corona y el camino de fe, hambre y lucha hasta las Grandes Ligas

    julio 8, 2025

    Miguel Cairo recibe nueva oportunidad de dirigir en grandes ligas

    julio 8, 2025

    Astros suben a Kenedy Corona

    julio 7, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    Pelota Brava
    Home»Beisból»MLB»Astros»Con la titularidad en sus manos, Yainer Díaz buscará construir un legado en Houston
    Astros

    Con la titularidad en sus manos, Yainer Díaz buscará construir un legado en Houston

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresmarzo 16, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Mar 22, 2023; Port St. Lucie, Florida, USA; Houston Astros catcher Yainer Diaz (21) waits for a batter to arrive during the fourth inning against the New York Mets at Clover Park. Mandatory Credit: Reinhold Matay-USA TODAY Sports
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    El joven careta será el receptor de todos los días de los Astros en 2024 y está proyectado como el «catcher del futuro»

    Finalmente ha llegado el momento. El 28 de marzo, cuando los Yankees visiten a los Astros en Minute Maid Park, marcará el inicio de temporada de grandes ligas y por primera vez su transitar como titular en el mejor beisbol del mundo para el dominicano Yainer Díaz.

    Durante la temporada 2023 Díaz estuvo detrás del plato en 60 juegos de los cuales 48 de ellos fueron en rol titular. Con la presencia del experimentado boricua Martín Maldonado, era claro que Díaz tendría funciones de suplente. Eso estaba cantado.

    Aprendiz de «El Machete»

    Pero más que un suplente cualquiera, o como dicen en inglés un backup, Díaz era también un aprendiz, un diamante en bruto al que los Astros consideraron como su receptor a largo plazo y que debía pasar ciertos procesos de aprendizaje antes de entregarle la posición.

    Su principal mentor fue el puertoriqueño cuya experiencia en las mayores asciende a trece temporadas y siempre ha sido considerado como un receptor de buena defensa y un gran manejo de los lanzadores a la hora de llamar el juego.

    Díaz y Maldonado eran vecino de loockers, así que pasaban mucho tiempo conversando de pelota. Había mucho que aprender.

    «Es un maestro, aprender de Martín es una oportunidad única en la vida», afirmó Díaz el último día de la temporada 2023 para los Astros. Esa noche, se cerraba un ciclo para Maldonado en el club y se abría otro para Díaz.

    Las puertas de la titularidad

    «Yainer va a ser el receptor del opening day» dijo sin titubear el manager Joe Espada hace unos días en West Palm Beach. Claramente los Astros tienen un plan y el joven nacido en Azua forma parte de ese proyecto.

    Espada asume las riendas de un equipo por primera vez en su carrera, luego de pasar varios años como coach de banco del equipo, es un manager novato pero viene de trabajar en la organización. Conoce bien al muchacho del peto y las chingalas.

    «Los lanzadores se han acoplado muy bien a Yainer, la comunicación entre pitcher y catcher es fudamental y hemos visto que está funcionando» afirma Espada durante los entrenamientos primaverales. La verdad es que eso es importante porque Yainer poco le ha recibido a la mayoría de los tiradores del club.

    Díaz ha manifestado sentirse cómodo, preparado y dispuesto a los nuevos roles en la organización, sin embargo los Astros entienden que es un joven prospecto y hay que tratarlo como tal.

    «Queremos asegurarnos que se sienta bien, no queremos apresurarlo, siento que vamos en la dirección correcta», aseveró el dirigente.

    Vaya sorpresa le dieron los periodistas

    Idioma béisbol

    Díaz ha sido catalogado como un prospecto de gran ofensiva y que puede perfectamente encajar con el cuerpo de picheo de los Astros en el que se encuentran unos cuantos brazos dominicanos. Entre paisanos se deberían entender mejor.

    El abridor del opening day por tercer año en fila, Framber Valdez, Cristian Javier, Ronel Blanco, Rafael Montero y Brian Abreu son parte de esa legión quiasqueyana de lanzadores del club. Adicionalmente dos brazos latinos se suman a esa lista, el mexicano José urquidy y el venezolano Luis García, ambos lesionados ahora mismo.

    El llamado «catcher del futuro» está viviendo en tiempo presente la titularidad que tanto ansió. Ahora ha llegado el momento de demostrar que puede hacerse cargo de la posición numero dos del diamante.

    Con un bateo de gran nivel, sus principales retos pasan por mostrar defensa y sobre todo manejar un cuerpo de lanzadores con el que poco ha trabajado detrás del plato.

    Vecino caro

    Los Astros se movieron en la agencia libre y contrataron al suplente de Díaz, se trata del boricua Víctor Caratini, un receptor de siete campañas en grandes ligas en las que básicamente ha trabajado como segundo catcher.

    Caratini, nativo de Ponce y con esa capacidad defensiva que le permitió jugar 500 innings el año pasado con los Cerveceros de Milwaakee fue contratado por dos temporadas y 12 millones de dólares de acuerdo a reportes. Díaz por el contrario cobrará el salario mínimo valorado en poco más de 700 mil dólares. Así es el negocio, así es la vida.

    El ponceño también ha vestido los uniformes de los Cachorros de Chicago y Padres de San Diego.

    Ya se les puede ver haciendo camaradería en los entrenamiento primaverales.

    El bate

    La ofensiva es el arma más letal de Yainer Díaz, sin menospreciar el resto de herramientas, su ofensiva es la que lo tiene en el big show. En 2023 disparó 23 jonrones en 104 juegos, sus 100 hits, 23 dobles y 70 remolcadas reflejan que puede golpear la pelota con contundencia y aportar a la ya sólida ofensiva houstoniana.

    La tasa de ponches puede generar dudas, fueron 74 ponches y tan solo 11 boletos. Pero es un tema que conoce perfectamente y sabe cuál ha sido el fallo. Hacer swing a picheos fuera de la zona de strike.

    Llevando tales guarismos a términos porcentuales, Díaz le hace swing al 46.4 por ciento de los picheos que van fuera de la zona de strike. El contacto ronda el 60% lo que quiere decir que fallá un 40% de esos lanzamientos, lo cual pudimos observar durante su corta aparición en 2022 y los juegos del año pasado.

    Yainer Díaz el héroe del partido con sencillo remolcador en el noveno inning para dejar en el terreno a los Rangers.

    El muchacho ha reconocido sus errores al fallar picheos, y trabajó en eso.

    “Se siente bien una actuación así, es grandioso ganarle a un rival directo” pic.twitter.com/iINSaP8uKO

    — Jesús Linares (@jesuslinares23) July 25, 2023

    La disciplina en el plato es un tema a mejorar. Díaz comentaba al respecto»Estoy trabajando en eso, en ver mejores picheos, en seleccionar mejores lanzamientos a los que debo hacerle swing, trabajaré en el offseason», dijo tras finalizar el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en la que sus Astros cayeron ante los Rangers.

    No soy fan de las proyecciones, me gusta más vivir y ver lo que sucede al momento. No hay nada asegurado en la pelota y mucho menos en la vida. Yainer Díaz tiene que demostrar que puede construir un legado en Houston.

    Astros Beisbol Grandes ligas Houston Mlb Victor Caratini Yainer Díaz
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    Kenedy Corona y el camino de fe, hambre y lucha hasta las Grandes Ligas

    julio 8, 2025

    Miguel Cairo recibe nueva oportunidad de dirigir en grandes ligas

    julio 8, 2025

    Eugenio Suárez y su reencuentro con una temporada de ensueño

    julio 6, 2025

    Los Astros celebraron a lo grande la noche del 4 de julio

    julio 5, 2025

    Altuve y Kershaw montados en el bus que los llevará a Cooperstown

    julio 4, 2025

    Venezolanos Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres encabezan delegación venezolana en el Juego de Estrellas 2025 de las grandes ligas

    julio 3, 2025
    Agregar Comentario

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Kenedy Corona y el camino de fe, hambre y lucha hasta las Grandes Ligas

    julio 8, 2025

    Miguel Cairo recibe nueva oportunidad de dirigir en grandes ligas

    julio 8, 2025

    Astros suben a Kenedy Corona

    julio 7, 2025

    En Washington movieron la mata y despiden al manager Dave Martínez

    julio 7, 2025
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Pelota Brava
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.