Astros y Rays favoritos a enfrentarse por el campeonato de la liga americana
Jesús Linares @pelotabrava
La tensión de los juegos de comodín quedó atrás. Medias Rojas de Boston y Dodgers de Los Ángeles fueron los ganadores del pase a las series divisionales. Con ello, se definen los cruces a disputarse a partir de esta tarde. Lo delicado del asunto es que las series son a cinco juegos. Hay que ganar «apenas» tres partidos para meterse en las series de campeonato. Estamos en presencia de un formato de serie corta que ha gustado mucho en los últimos años. Así que no hay mucho chance para perder partidos y enderezar rumbos. Veamos algunos detalles de las dos series. En esta primera entrega veamos . los representantes de la liga americana.
Medias Blancas vs Astros
Un duelo interesante, los dirigentes más viejos del béisbol se enfrentan una vez más. Tonny La Russa y Dusty Baker. Es una pelea de campeones divisionales, Medias Blancas con su poderío ofensivo encabezado por los cubanos José Abreu y Yasmani Grandal junto al dominicano Eloy Jiménez. Pero desde el morrito también hay consistencia en los brazos de Lucas Giolito, Carlos Rodon y Lance Lynn.
Los Astros llegan con credenciales similares. El lineup de Astros es de los más temidos de todo el béisbol, los nueve toleteros son excelentes paleadores y su futuro será definido por lo que hagan sus lanzadores. Le llegó la hora al novato venezolano Luis García de demostrar que ya puede formar parte del grupo de los hombres del béisbol. El respaldo es cortesía de Jose Altuve, Carlos Correa, Yordan Álvarez, Yuli Gurriel y compañía.
Medias Rojas vs Rays
Boston se metió «a terror» como dicen en Quisqueya, pero le toca bailar con la más fea. Enfrentar a Tampa es algo conocido para ellos. Son rivales divisionales pero los Rays son los campeones del este y los patirrojos tuvieron que batallar en un juego de eliminación tras alcanzar un cupo de boleto comodín.
Alex Cora es un buen dirigente, sus piezas le facilitan el trabajo. Ofensiva, defensiva y picheo le permiten a los Medias Rojas batallar en cualquier terreno y ante cualquier rival. In solo detalle: el rival. Es que los Rays son duros de roer. Vienen con la espina del año pasado tras perder la serie mundial ante los Dodgers de Los Ángeles. Será interesante ver a Rafael Devers y compañía enfrentar al gran cuerpo de lanzadores de Tampa quienes . su vez confían en la ofensiva de Nelson Cruz y el resto de peloteros del norte de Florida.
Foto: Cortesía
MLB definió calendario postemporada 2021
Inspirados Dodgers eliminan Cardenales. Próximo objetivo: San Francisco