Últimas Noticias

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Brava
    PODCAST
    • Portada
    • Beisbol
      • MLB
        • Astros
      • LVBP
      • Serie del Caribe
      • Internacional
      • Otras Ligas
      • Beisból Menor
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • +Deportes
      • Running
      • Ciclismo
      • Golf
    • Multimedia
    • Columnas
    • Podcast
    • Contacto
    Pelota Brava
    Portada » Caribes y Magallanes finalistas LVBP
    Beisból

    Caribes y Magallanes finalistas LVBP

    Jesús LinaresPor Jesús Linaresenero 17, 2022No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram Pinterest Email WhatsApp

    Jesús Linares @pelotabrava

    Anoche se decidió el cupo restante para la final de la pelota invernal venezolana. Los Navegantes del Magallanes se metieron en los papeles y pelearán ante Caribes de Anzoátegui. Magallanes tenía seis años sin acudir a la final, Caribes por su parte es invitado frecuente en estas instancias. Lo mejor de todo es que se tuvo que esperar hasta el último día incluso con posibilidades de juego extra si los valencianos perdían. La débil postemporada de Leones les facilitó las cosas. Lara fue el más afectado en todo esto, pues se quedó fuera a pesar de tener un equipo que parecía competir. ¿Cuál fue la clave de la eliminación? Que Lara es grande ante equipos más pequeños, pero de tu a tu con Caribes y Magallanes definitivamente no pudo, ahí están los resultados.

    Caribes como organización está sólido, no vamos a detenernos en el punto de que tienen capital para financiar grandes nóminas, pero ya va, tampoco es que traen a Stanton ni a Judge. Hay que aterrizar las ideas. Balbino no juega en ningún lado, Niuman lo mismo pero son dos de los que en ese equipo hacen el trabajo. ¿y entonces? ¿qué es lo que pasa? Más allá de que ganen mucho o poco dinero, se trata de gerencia señores, en esta liga tan extraña, no se gana con grandeligas, se gana con peloteros que puedan rendir acá, en la LVBP no se gana con importados, extrañamente ustedes verán temporadas atípicas donde peloteros importados lideran todos los departamentos o cargando equipos al hombro. Caribes lo ha hecho simple, traer peloteros que puedan servirles aquí, es todo lo que se necesita.

    Hace unos días escuchaba a Francisco Cartaya hablar sobre la necesidad de conocer (como gerente deportivo) a tus peloteros que hacen vida en Milb, para poder en el invierno saber mover tus piezas. Tiene razón, pero no es la única vía para conseguir buenos resultados. Revisen el lineup de Anzoátegui, muchos dicen «un poco e viejos», «released» y sí, es verdad, pero entre esos hay quienes les hacen el trabajo a Mike Álvarez.

    El caso de Magallanes es completamente atípico. La prengunta surge sola ¿Cómo es eso que un equipo sancionado por OFAC, sin posibilidades de contar con sus peloteros de MLB ni siquiera los de afiliación Milb, ni técnicos ni demás personal puede llegar a una final en la pelota venezolana? Esa respuesta pasa por varios escenarios, pero para no hacer largo el cuento, lo primero es que también la gerencia se movió en ubicar piezas que le sirvan. Es lógica simple, debe servirte aquí.

    Los adversarios suelen criticar la ventaja numérica en cuanto a la importación, ahora bien, sí ese fuere el caso volvemos a lo mismo que en la tribu. ¿Acaso Magallanes trajo a Fernando Tatis o Juan Soto como refuerzos? No, no y no. Trae del caribe lo que medio queda después de haber pasado filtros en Lidom, LMP y LBPRC, y por supuesto su ya fijo Cade Gotta. Si vamos al caso Tigres también la tuvo, mal aprovechada por cierto, pero con ese picheo aragueño era lógico que no iban a llegar más allá del Mercado Libre de Maracay.

    Este martes inicia la serie final al mejor de siete juegos. El ganador irá a la Serie del Caribe, Santo Domingo 2022 a celebrarse en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

    Foto: Cortesía.

    Béisbol Caribes Final LVBP Magallanes Serie del Caribe
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
    Jesús Linares

    Periodista. Escritor de béisbol y columnista en pelotabrava.com Conductor del programa Pelota Brava Radio. Cubriendo eventos internacionales desde 2006 incluyendo béisbol del caribe, Clásico Mundial, Grandes Ligas y Series Mundiales. Puedes seguir a Jesús Linares en Twitter @jesuslinares23

    Noticias Relacionadas

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023

    La nueva pasantía de Gregorio Petit en Las Mayores

    septiembre 13, 2023

    Valdez lanza joya pero pierde, J-Rod 30-30, Acuña sigue bateando y Urías se complica

    septiembre 12, 2023
    Agregar Comentario

    Leave A Reply

    Últimas Noticias

    Brusdar Graterol y su invitada de lujo en Dodger Stadium

    septiembre 20, 2023

    Aires de competencia

    septiembre 18, 2023

    Fin de temporada para el MVP Shohei Ohtani

    septiembre 16, 2023

    ¿Gobierno de Cuba vendiendo peloteros academías RD?

    septiembre 14, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbirse

    Recibe las últimas noticias deportivas.

    Pelota Brava es un medio de comunicación especializado en deportes, cuyo fin es brindar información veraz así como contar historias de los protagonistas del mundo deportivo. Somos fieles creyentes de la verdad y de que todos tenemos una historia que contar

    Email: prensa@pelotabrava.com

    Política de Privacidad
    Términos y Condiciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2023 PelotaBrava. Designed by MARKANDEV.

    Escriba arriba y pulse Enter buscar. Pulse Esc para cancelar.